Indice de contenidos
Receta rápida y fácil Bacalao rebozado con cerveza al estilo labra
A esta receta casera de bacalao rebozado con cerveza ya le tenía ganas, una de las tapas más famosas de Madrid de bacalao, se encuentra en el mismo centro en casa Labra.
Esta receta casera se suele servir como tapa en muchos restaurantes en el norte y es un plato típico de Semana Santa, lo podéis utilizarlo como alternativa para una cena casera rica y rápida.
Las patatas bravas, los caracoles en salsa, boquerones en vinagre, gambas al ajillo, los calamares rebozados tan famosos de la Plaza Mayor , oreja a la plancha, torreznos, las tradicionales gallinejas y entresijos de la calle embajadores… cada tapa tiene su bar o restaurante donde son especialistas, pero a mi me priva este bacalao rebozado con cerveza, yo tengo la suerte de disfrutarlas por vivir aqui en Madrid.
En Madrid podéis encontrar tapas para acompañar con el tan popular vermú de barril, pasando de bar en bar, en la misma calle en el casco antiguo y encontrareis otros sitios con esta tapa de bacalao rebozado con cerveza, igual de buena como en casa Labra.
Era la frase más repetida en los bares de Madrid ,una caña y una de bacalao!, este bacalao rebozado con cerveza es gato puro.
Por lo que nos cuenta la historia parece que esta tapa de bacalao casero o soldadito de pavia, debe su curioso nombre a que su rebozado recuerda al uniforme de las tropas germano-españolas de Carlos V que lucharon contra los franceses en Pavía, aunque también lo relacionan con el color de los uniformes de los húsares españoles durante el siglo XIX.
Es una receta casera facil y rapida, Poneos el delantal y veras lo facil y rapido que es preparar este bacalao rebozado con cerveza ¿Os animáis? A disfrutala!
🍺 Bacalao Rebozado con Cerveza
El **bacalao rebozado con cerveza** es un plato delicioso y crujiente, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. La cerveza en la masa le aporta una textura aireada y ligera, mientras que el bacalao mantiene su jugosidad en el interior. 🐟🍺
Esta receta es fácil de hacer y te garantiza un resultado espectacular. Sigue los pasos y disfruta de un bacalao rebozado con un dorado perfecto. ¡Vamos a cocinar! 👩🍳✨
Información | Detalles |
---|---|
Porciones | 4 personas |
Tiempo de preparación | 15 minutos |
Tiempo de cocción | 10 minutos |
Tiempo total | 25 minutos |
🔍 Información Nutricional (por ración)
Valor | Cantidad |
---|---|
Calorías | 350 kcal |
Proteínas | 32 g |
Grasas | 14 g |
Hidratos de carbono | 25 g |
Fibra | 2 g |
🛒 Ingredientes
- 4 lomos de bacalao desalado
- 200 ml de cerveza rubia
- 150 g de harina de trigo
- 1 huevo
- 1 cucharadita de levadura química
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para freír
👨🍳 Instrucciones
1️⃣ Preparar el bacalao:
- Si el bacalao no está desalado, déjalo en remojo con agua fría durante 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
- Una vez desalado, seca bien los lomos con papel de cocina.
2️⃣ Preparar la masa de rebozado:
- En un bol, bate el huevo y añade la cerveza.
- Incorpora la harina tamizada y la levadura química, removiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agrega sal y pimienta al gusto.
- Deja reposar la masa en la nevera durante 10 minutos para que tome cuerpo.
3️⃣ Rebozar y freír:
- Calienta abundante aceite de oliva en una sartén o cacerola a fuego medio-alto.
- Pasa los lomos de bacalao por la masa de rebozado, asegurándote de que queden bien cubiertos.
- Fríe los lomos en el aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes (aproximadamente 3-4 minutos por cada lado).
- Retira y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
4️⃣ Servir:
- Sírvelo caliente acompañado de ensalada, patatas fritas o una salsa alioli.
- Disfruta de su increíble textura y sabor. ¡Buen provecho! 🍽️
💡 Consejos para un Bacalao Rebozado Perfecto
- ✅ **Usa una cerveza fría** para que la masa quede más crujiente.
- ✅ **No sobrecargues la sartén** al freír para evitar que baje la temperatura del aceite.
- ✅ **Si quieres una textura más ligera**, puedes sustituir parte de la harina por maicena.
- ✅ **El aceite debe estar bien caliente (180°C)** para lograr un rebozado dorado y sin exceso de grasa.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar otro tipo de pescado?
Sí, puedes usar merluza, rape o cualquier pescado blanco firme.
¿Se puede hacer sin gluten?
Sí, usa harina de arroz o una mezcla sin gluten para rebozados.
¿Se puede hacer en freidora de aire?
La textura cambiará, pero puedes probar cocinándolo a 200°C durante 12-15 minutos, dándole la vuelta a mitad de cocción.
Consejos para el rebozado perfecto
- Sea como sea, el bacalao rebozado con cerveza, no solo los encontraréis en las tabernas madrileñas, sino tambien en Andalucía y con otros tipos de pescado, allí no se suele preparar con bacalao, sino con merluza o cazon.
- En algunos casos esta receta se suele decorar el emplatado final con pimientos rojos asados o de piquillo , yo prefiero acompañarlo de una buena ensalada o unas papas fritas, dicen algunos chef que el pimiento, por la noche, puede resultar un poco indigesto pero yo opino lo contrario.
- En cuanto al rebozado esta es mi receta casera, no es la de Casa Labra porque no la se y creo que la saben pocas personas, pero esta en mi casa triunfa. A mí me gusta incluir un diente de ajo bien picado y un poquito de perejil al rebozado.
- No os podeis hacer una idea del sabor tan rico que os va a dejar en cada bocado, para los niños les va ha encantar, porque les disimula el sabor a pescado que tan poco les gusta.
- En cualquier caso, el secreto de esta receta casera está en estos 2 consejos. Contar con un buen bacalao de calidad que sea de lomo, perfectamente desalado, que tenga ese grosor.
- La masa del rebozado, debe quedar un poco espesa y los lomos de bacalao no deben ser demasiado gruesos. Para evitar que la carne del pescado quede crujiente por fuera, pero crudo por dentro.
- Si por algún motivo os quedase una masa demasiado densa, basta con añadir un poco de agua o cerveza a la mezcla mientras la removéis, hasta que os quede una masa ligeramente espesa.
Bacalao estilo labra: Un Clásico de la Gastronomía Madrileña
El bacalao estilo Labra es una joya culinaria que ha perdurado en el tiempo, siendo un emblema de la tradición gastronómica madrileña. Casa Labra, ubicada en el corazón de Madrid, es famosa por sus exquisitas tapas de bacalao, que han deleitado a locales y visitantes durante décadas. Aquí te presento una versión casera de esta delicia para que puedas disfrutarla en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes bacalao estilo labra:
- 4 lomos de bacalao desalado
- 1 taza de harina de garbanzo
- 1 taza de harina de trigo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 vaso de cerveza bien fría
- Aceite de oliva para freír
- Sal al gusto
- Limón para servir
Instrucciones bacalao estilo labra:
- En un tazón, mezcla la harina de garbanzo, la harina de trigo, el pimentón dulce y una pizca de sal.
- Agrega la cerveza fría gradualmente, mezclando bien para evitar grumos. La consistencia debe ser similar a la de una masa para rebozar.
- Deja reposar la masa durante unos 30 minutos en el refrigerador.
- Mientras tanto, seca los lomos de bacalao con papel de cocina.
- Calienta suficiente aceite de oliva en una sartén profunda o freidora a unos 180°C.
- Pasa cada lomo de bacalao por la masa de rebozado, asegurándote de cubrirlo completamente.
- Fríe los lomos de bacalao en el aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados. Esto debería tomar aproximadamente 4 minutos por cada lado, dependiendo del grosor del bacalao.
- Retira los lomos de bacalao y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Sirve el bacalao a la Casa Labra caliente, acompañado de rodajas de limón.