Indice de contenidos
- 1 🍪Bollos de Anís Canarios – Receta tradicional que huele a casa
- 2 ⏱️ Tiempos de Preparación
- 3 🛒 Ingredientes para Bollos de Anís Canarios (para 12 unidades)
- 4 👨🍳 Cómo Hacer Bollos de Anís Canarios Paso a Paso
- 5 📊 Información Nutricional por Bolo Aproximado
- 6 💡 Consejos para que tus Bollos de Anís Canarios Salgan Perfectos
- 7 ❓ Preguntas Frecuentes sobre los Bollos de Anís Canarios
- 8 Un Dulce con Sabor a Hogar Canario
- 9 Bollos y bollitos de anís canarios – Sabores y recuerdos de infancia
- 10 ¿Te animas a preparar estos bollos de anís canarios en casa?
🍪Bollos de Anís Canarios – Receta tradicional que huele a casa
Si hay algo que me transporta directamente a las Islas Canarias con solo cerrar los ojos, es el aroma inconfundible de unos buenos bollos de anís canarios recién horneados. Esta receta tradicional, tan sencilla como entrañable, ha pasado de generación en generación, y aún hoy sigue conquistando hogares con su sabor dulce, su textura esponjosa y ese toque de anís que la hace única.
Los bollos de anís forman parte de la repostería más auténtica de Canarias, especialmente en celebraciones, meriendas familiares o simplemente como un capricho casero con un café o vaso de leche. No llevan ingredientes rebuscados ni técnicas complicadas: lo que los hace especiales es ese cariño con el que se preparan y ese olor tan nostálgico que inunda la cocina mientras se hornean.
Los bollos de anís canarios son de esas recetas que saben a infancia, a pueblo y a meriendas caseras. Crujientes por fuera, suaves por dentro y con ese inconfundible aroma a anís que lo llena todo. Esta receta es la que hacían nuestras abuelas en las islas, con ingredientes sencillos pero mucho mimo. Si buscas una merienda tradicional o quieres recuperar sabores de siempre, esta receta te va a enamorar.
En este artículo te voy a enseñar cómo hacerlos paso a paso, sin complicaciones, tal y como los hacía mi abuela. Además, te daré trucos para que te queden suaves, aromáticos y con ese sabor a pueblo que nos conecta con nuestras raíces. Si estás buscando una receta casera, fácil y con alma, esta es para ti. Vamos a rescatar juntos esta joya de la repostería canaria.
⏱️ Tiempos de Preparación
Etapa | Tiempo |
---|---|
Preparación | 15 minutos |
Reposo | 30 minutos |
Horneado | 20 minutos |
Total | 1 hora y 5 minutos |
🛒 Ingredientes para Bollos de Anís Canarios (para 12 unidades)
- 500 g de harina de trigo
- 100 ml de aceite de oliva suave
- 150 g de azúcar
- 2 huevos
- 100 ml de anís dulce (licor)
- 10 g de levadura química (polvos de hornear)
- Ralladura de 1 limón
- 1 pizca de sal
- Azúcar adicional para espolvorear (opcional)
👨🍳 Cómo Hacer Bollos de Anís Canarios Paso a Paso
1. Mezclar los ingredientes líquidos
En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar hasta que estén bien integrados. Añade el anís dulce y el aceite de oliva. Mezcla bien.
2. Añadir los ingredientes secos
Incorpora la ralladura de limón, la harina tamizada con la levadura y una pizca de sal. Mezcla primero con una cuchara y luego con las manos hasta formar una masa homogénea y manejable.
3. Formar los bollos de anís
Deja reposar la masa unos 30 minutos. Luego, ve formando pequeñas bolas (del tamaño de una nuez) y colócalas sobre una bandeja de horno con papel vegetal. Puedes darles forma de bollo o aplanarlos un poco.
4. Hornear
Con el horno precalentado a 180 °C, hornea los bollos de anís canarios durante 18-20 minutos o hasta que estén doraditos. Si quieres, espolvorea un poco de azúcar por encima antes de meterlos al horno.
5. Enfriar y disfrutar
Sácalos del horno y deja que enfríen sobre una rejilla. ¡Y listos para acompañar tu café o un vasito de leche!
📊 Información Nutricional por Bolo Aproximado
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 185 kcal |
Grasas | 7 g |
Carbohidratos | 26 g |
Proteínas | 3 g |
💡 Consejos para que tus Bollos de Anís Canarios Salgan Perfectos
- No amases de más: Solo lo justo para integrar bien los ingredientes. Así no quedan duros.
- Prueba con anís en grano: Si no quieres usar licor, puedes infusionar anís en grano y añadirlo con la harina.
- Azúcar por encima: Si te gustan más dulces, no dudes en espolvorear un poco antes de hornear.
❓ Preguntas Frecuentes sobre los Bollos de Anís Canarios
¿Puedo hacer los bollos de anís canarios sin licor?
Sí. Puedes sustituir el anís dulce por leche o por una infusión de anís en grano. El sabor cambia un poco, pero siguen saliendo deliciosos.
¿Cuánto duran los bollos de anís caseros?
Bien guardados en una lata o tarro hermético duran hasta 7 días. Aunque lo más habitual es que no lleguen al tercero porque vuelan.
¿Se pueden congelar los bollos de anís?
Sí, se pueden congelar una vez horneados y fríos. Después solo tienes que dejarlos descongelar a temperatura ambiente o darles un toque de horno.
¿Qué textura deben tener los bollos de anís?
Por fuera quedan ligeramente crujientes y por dentro suaves, pero no blandos. La textura perfecta es la que recuerda a las galletas caseras con cuerpo.
Un Dulce con Sabor a Hogar Canario
Los bollos de anís canarios son puro cariño convertido en dulce. Perfectos para una tarde de café, para regalar o para tener siempre algo casero en casa. Son fáciles, económicos y sobre todo, están llenos de ese sabor que solo las recetas de toda la vida tienen. ¡Anímate a prepararlos y verás cómo triunfan!
Bollos y bollitos de anís canarios – Sabores y recuerdos de infancia
Los bollos de anís canarios y sus variantes como los bollitos de anís canarios o incluso los bollos fritos canarios forman parte de esas recetas que no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma. Son dulces que hemos visto preparar a nuestras madres y abuelas con mimo, usando ingredientes básicos pero cargados de sabor, especialmente ese inconfundible aroma del anís que perfuma toda la casa.
Aunque muchas veces se les conoce simplemente como bollo de anís o bollos de anís, cada isla tiene su versión, y lo bonito es que todas conservan ese aire casero, tierno y reconfortante. Algunas personas prefieren hacerlos más grandes, como los clásicos bollos caseros canarios, mientras que otras optan por piezas más pequeñas y manejables, los famosos bollitos de anís canarios.
Una de las cosas más bonitas de esta receta es que admite pequeños toques personales: un poco más de azúcar si te gustan más dulces, una pizca de matalauva para potenciar el sabor, o incluso freírlos en lugar de hornearlos, como se hace con los tradicionales bollos fritos canarios. Lo importante es conservar ese espíritu canario tan cálido y generoso, y compartirlos con los que más queremos.
Hoy en día, aunque podamos encontrar muchas recetas modernas, pocas logran igualar el encanto de unos bollos de anis canarios preparados en casa. Son perfectos para una merienda con café o para celebrar una reunión familiar. Si aún no los has hecho, te animo a probarlos: seguro que se convierten en uno de esos dulces que no faltan en tu recetario casero.
¿Te animas a preparar estos bollos de anís canarios en casa?
Ya ves que hacer bollos de anís canarios es mucho más sencillo de lo que parece, y el resultado merece totalmente la pena. Tanto si los conocías como bollitos de anís canarios o como bollos caseros canarios, lo importante es que conservan esa esencia tradicional que nos transporta directo a la cocina de nuestras abuelas.
No hace falta ninguna ocasión especial para disfrutarlos: un café por la tarde, un desayuno en familia o simplemente porque te apetece un dulce casero hecho con cariño. Incluso puedes experimentar con versiones propias y, quién sabe, crear tu propia receta de bollo de anís al estilo canario. ¿Y tú, cómo los prefieres? ¿Al horno o como bollos fritos canarios?
Si te ha gustado esta receta y te animas a probarla, cuéntamelo en los comentarios o compártela con quien también adore estos bollos de anís. Porque las recetas tradicionales, cuando se comparten, saben mucho mejor. ❤️