Merluza a la vasca

1.2K
4.6/5 - (49 votos)

Como hacer merluza a la vasca

Los amantes de los productos del mar no podrán resistirse a esta receta de merluza a la vasca, arguiñano. Esta receta facil de preparar, es una exquisita combinación de sabores y texturas que seguramente le encantarán a todos sus comensales. Descubra por qué esta es una receta perfecta para compartir en familia, ¡acompáñenos!

¡Prepárate para una delicia de la cocina vasca! En esta ocasión, el chef Carlos Arguiñano nos muestra su receta de merluza a la vasca. Un plato simple y sabroso que seguro cautivará a todos los comensales con su sabor y presentación. ¡No te lo pierdas!

merluza a la vasca

¡Sigue el paso a paso de Carlos Arguiñano y disfruta de una deliciosa merluza a la vasca! Esta receta está hecha con los mejores ingredientes como almejas, gambas, huevos, pimentón, aceite de oliva y un toque especial de vino blanco para realzar sus sabores. ¡Descubre cómo se prepara este plato y sorprende a todos con su exquisito sabor!

Merluza a la vasca receta original española

La merluza a la vasca receta original española es uno de los platos típicos de la cocina tradicional de País Vasco. Se trata de una receta muy sencilla en la que se utiliza merluza fresca, cebolla y patatas, con un toque de aceite de oliva virgen.

La merluza a la vasca arguiñano es una versión del plato típico de País Vasco que lleva el nombre del chef vasco Karlos Arguiñano. En esta receta se utilizan algunos ingredientes adicionales, como pimientos del piquillo y vino blanco, para darle un toque más elaborado al plato.

La merluza es uno de los pescados más populares en España. Se trata de un pez blanco de gran tamaño que se puede encontrar en todas las costas españolas. La merluza a la vasca arguiñano es una de las muchas recetas que se pueden hacer con este pescado. Esta receta es muy sencilla y seguramente te encantará.

🐟 Merluza a la Vasca – Tradición del norte con sabor auténtico

La merluza a la vasca es uno de esos platos de toda la vida que nunca fallan. Ligero, sabroso y con ese puntito de ajo y perejil que te hace mojar pan sin remedio. Se prepara en un pis pas y queda de lujo, tanto para una comida de diario como para un día especial. ¡Vamos con esta joya de la cocina vasca!

📝 Ingredientes (para 2-3 personas)

  • 4 rodajas de merluza fresca (unos 600 g en total)
  • 12 almejas (opcional, pero le dan un toque top)
  • 2 huevos duros
  • 100 g de guisantes (pueden ser congelados)
  • 3 dientes de ajo
  • 1 guindilla (opcional, para un toque picantito)
  • 1 ramita de perejil fresco
  • 200 ml de caldo de pescado o fumet
  • 2 cucharadas de harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

👨‍🍳 Preparación Paso a Paso

1️⃣ Prepara los ingredientes

Pica los ajos y el perejil. Cuece los huevos, pélalos y córtalos en cuartos. Si usas guisantes congelados, escáldalos 3 minutos en agua hirviendo y reserva.

2️⃣ Dales caña a las almejas

Coloca las almejas en agua con sal durante 20 minutos para que suelten la arena. Luego enjuágalas bien.

3️⃣ Sofríe la base

En una cazuela baja con un buen chorro de aceite, sofríe los ajos picados (y la guindilla si la usas). Antes de que se doren, añade la harina y remueve para que se mezcle bien.

4️⃣ Haz la salsa verde

Vierte el caldo de pescado poco a poco sin dejar de remover para que no queden grumos. Añade el perejil picado y cocina unos 5 minutos a fuego medio.

5️⃣ Cocina la merluza

Coloca las rodajas de merluza en la cazuela con la salsa. Cocina unos 5-7 minutos, dándoles la vuelta con cuidado a mitad de cocción. Añade también los guisantes y las almejas.

6️⃣ Remata con huevo y sirve

Cuando las almejas se abran y la merluza esté hecha, apaga el fuego. Añade los cuartos de huevo duro por encima y sirve bien caliente. ¡Y a mojar pan como si no hubiera un mañana! 🍞

merluza a la vasca

📊 Información Nutricional (por ración)

Nutriente Cantidad
Calorías 320 kcal
Proteínas 35 g
Grasas 15 g
Carbohidratos 10 g

💡 Consejos para una Merluza a la Vasca de 10

  • Caldo casero: Si puedes, usa un fumet casero. Eleva el sabor a otro nivel.
  • Cuidado con el punto: La merluza es delicada, no la sobrecocines para que no se rompa ni se seque.
  • Más marisco, más sabor: Puedes añadir gambas o mejillones si quieres una versión más festiva.

❓ Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar merluza congelada?

Sí, pero descongélala completamente y sécala bien antes de cocinar para que no suelte agua en exceso.

¿Se puede hacer con otro pescado?

También queda genial con bacalao fresco o pescadilla. Adáptala a lo que tengas a mano.

¿Cómo se conserva?

En la nevera, bien tapada, aguanta hasta 2 días. Recalienta suavemente para no resecar el pescado.

🍽️ Un plato con alma del norte

La merluza a la vasca es cocina casera de la buena: sencilla, sabrosa y con ese punto elegante que gusta a todo el mundo. Ideal para compartir en familia o darte un capricho de los buenos. ¡Anímate a prepararla y cuéntame cómo te queda! 🐟💚

Merluza a la vasca tradicion y placer culinario

La merluza a la vasca receta española es una de las recetas más típicas y tradicionales de la cocina vasca. Se trata de un plato muy sencillo pero que requiere de unos ingredientes y una preparación muy específicos para conseguir su auténtico sabor.

La merluza, el principal ingrediente de este plato, es un pescado blanco que se encuentra en los océanos Atlántico y Pacífico. En la cocina vasca se utiliza la merluza fresca, ya que solo así se conseguirá el mejor sabor. Otro ingrediente imprescindible para esta receta es el aceite de oliva virgen extra, ya que le da al plato un toque inconfundible.

La merluza es un pescado de la familia de los merluzos, que a su vez pertenece a la orden de los gadiformes. Su nombre científico es  merluccius.

La merluza es un pescado originario del Atlántico Norte, en concreto del Mar del Norte y el Océano Atlántico. Está presente también en el Mediterráneo, donde se encuentra en aguas frías y profundas.

Consejos y sugerencias

La merluza a la vasca receta original es uno de los platos más populares de la cocina tradicional vasca. Se trata de una receta muy sencilla en la que se utilizan ingredientes básicos, pero que podemos hacerla más compleja si queremos. Aquí tienes algunos consejos y sugerencias para preparar una auténtica merluza a la vasca:

– Elige una buena merluza. Si puedes, opta por una merluza fresca; pero si no, también puedes usar congelada. Lo importante es que esté en buen estado y que no esté pasada de fecha.

– La cocción es muy importante. No hay que cocerla demasiado, ya que se corre el riesgo de que se deshaga. Lo mejor es cocerla a fuego lento y controlar la temperatura para que no se nos pasen los tiempos.

– Aunque la receta original lleva patatas fritas, también podemos servirla con puré o arroz blanco.

1. Para conseguir una buena merluza a la vasca, es importante seleccionar un pescado fresco. La merluza es un pescado blanco con carne firme y delicada, por lo que se debe cocinar con cuidado para no quedar demasiado hecha.

2. Es importante cocinar la merluza en su propio jugo, ya que esto le dará un sabor más auténtico a la receta. Si no tienes suficiente jugo de pescado, puedes usar una mezcla de agua y vino blanco.

3. Añade los ingredientes necesarios para completar la receta, como patatas, cebolla y pimientos. Todos estos ingredientes deben estar cortados en trozos pequeños para que se cocinen uniformemente.

4.Cocina la merluza a fuego lento durante unos 20-30 minutos, o hasta que esté bien hecha. 5. Sirve la merluza acompañada de arroz blanco o una ensalada verde simple.

Gastronomía vasca sin fin de platos

Los otros platos típicos de la gastronomía vasca son el bacalao al ajoarriero, la merluza en salsa verde, el chiquillo frito y el txuletón de buey. El bacalao al ajoarriero es un plato muy típico de la zona de Getaria y consiste en bacalao cocido con patatas y ajo.

La merluza en salsa verde se popularizó en San Sebastián y consiste en filetes de merluza cocidos en una salsa hecha con perejil, cebolla y vino blanco. El chiquillo frito es un plato típico de Tolosa y consiste en pollo frito servido con patatas fritas. El txuletón de buey es una carne asada muy típica de la región del País Vasco y se sirve con patatas fritas o papas arrugadas.

Hay muchos otros platos típicos de la gastronomía vasca, como el txakoli (un vino tinto seco), la sidra (un vino espumoso), el pescado frito, los chipirones en su tinta (calamares fritos en salsa de tinta de calamar), las almejas a la marinera (almejas cocidas con cebolla, tomate y perejil) o el arroz con leche (arroz cocido con leche y canela).

La merluza a la vasca receta original es uno de los platos más típicos de la gastronomía vasca. Se trata de una receta muy sencilla en la que se utiliza merluza fresca, aceite de oliva virgen extra, ajo y perejil. La merluza se cocina a fuego lento hasta que esté hecha, lo que le da un sabor y una textura únicos. ¡Es un plato perfecto para cualquier ocasión!

Explorando los Encantos Culinarios del País Vasco: Merluza a la Vasca

Enclavada en la costa norte de España, la región del País Vasco es conocida por su rica tradición culinaria y la excelencia de sus platos de mariscos. Uno de los manjares más destacados que emerge de esta tierra es la «merluza a la vasca». Esta exquisitez gastronómica captura la esencia de la región y ha conquistado paladares en todo el mundo.

El Origen de la Merluza a la Vasca receta Española

La Merluza a la vasca receta original tiene raíces profundas en la cultura gastronómica vasca. Este plato combina hábilmente ingredientes locales frescos con técnicas culinarias refinadas, resultando en una experiencia sensorial única. En el País Vasco, la cocina es más que una mera tarea; es una expresión de identidad cultural y un homenaje a los productos locales.

Secretos de la Merluza a la Vasca

La preparación de la merluza a la vasca es un arte en sí misma. La frescura del pescado es fundamental, y se selecciona meticulosamente para garantizar la calidad del plato final. La combinación de sabores que caracteriza a este manjar incluye ingredientes como tomate, ajos, aceite de oliva y hierbas aromáticas. La armonía de estos elementos crea una sinfonía de sabores que deleitan el paladar.

Placeres Culinarios en Cada Bocado

Cada porción de merluza a la vasca es un viaje culinario que transporta a los comensales a las costas vascas, donde la tradición se mezcla con la frescura del mar. Los cocineros locales han perfeccionado el arte de realzar el sabor de la merluza, convirtiéndola en un plato emblemático que trasciende fronteras.

Merluza a la Vasca en la Escena Gastronómica Internacional

A medida que la gastronomía vasca ha ganado reconocimiento a nivel mundial, la merluza a la vasca ha encontrado su lugar destacado en la escena culinaria internacional. Restaurantes de renombre la han adoptado, llevando a los paladares de todo el mundo un pedazo de la tradición culinaria vasca.

Merluza a la Vasca, un Tesoro Culinario

En resumen, la merluza a la vasca es más que un plato; es un tesoro culinario que encarna la riqueza de la tradición gastronómica vasca. Cada bocado es una celebración de los sabores locales, la maestría culinaria y el amor por la buena comida. Déjese llevar por este festín sensorial y descubra por qué la merluza a la vasca es un emblema de la excelencia culinaria vasca.

Tradición Vasca:

La merluza a la koskera, también conocida como merluza a la vasca o merluza en salsa verde, es un plato emblemático de la gastronomía vasca. Su origen se remonta a la época medieval, cuando los pescadores vascos capturaban merluza en el Mar Cantábrico y la preparaban con ingredientes locales como perejil, ajo y aceite de oliva.

Origen merluza a la vasca receta original

Doña Plácida de Larrea:

Se atribuye la creación de la receta original a Doña Plácida de Larrea, una noble vizcaína que vivió en el siglo XVIII. En una carta a su amiga Doña Plácida de Larrinaga y de Eguidazu, describe la elaboración de una merluza en salsa verde con abundantes perejiles, espárragos, chirlas y cangrejos. Esta misiva, fechada en 1723, es el primer registro documentado de la receta.

Evolución a lo largo del tiempo:

La receta original de Doña Plácida ha experimentado algunas modificaciones a lo largo de los siglos. Se han incorporado nuevos ingredientes como la cebolla, el vino blanco y las almejas, y se ha simplificado la técnica de preparación. Sin embargo, la esencia del plato se ha mantenido intacta: una merluza fresca y jugosa bañada en una salsa verde vibrante y aromática.

La importancia de la calidad de los ingredientes:

El éxito de la merluza a la koskera depende en gran medida de la calidad de los ingredientes. La merluza debe ser fresca y de calidad superior, con una textura firme y un sabor delicado. El perejil, el ajo y el aceite de oliva deben ser frescos y de primera calidad para aportar un sabor intenso y aromático a la salsa.

Un plato para disfrutar en cualquier ocasión:

La merluza a la koskera es un plato versátil que se puede disfrutar en cualquier ocasión. Es ideal para una comida familiar, una cena con amigos o un evento especial. Se puede servir como plato principal o como parte de un menú más extenso.

En resumen, la merluza a la koskera es un plato tradicional con una rica historia y un sabor excepcional. Es un emblema de la gastronomía vasca y una delicia culinaria que conquista paladares a lo largo del mundo.

Like 9
Close
Recetaspicuna© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.
Close