El origen de esta Receta de papas rellenas colombianas se remonta al Perú, pero también se ha convertido en parte integral del patrimonio gastronómico de la mayoría de los países latinoamericanos que lo reclaman como propio.
Bolas condimentadas de puré de papa rellenas de arroz, carne, huevos duros y otros ingredientes opcionales. Es muy posible que el plato se originara en las fértiles tierras altas de los Andes.
Cabe señalar también que este platillo no es exclusivo de la cocina latinoamericana; otros países lo sirven con diferentes nombres, entre ellos las llamadas «bombas de patata» en España.
Entre las diferentes variedades de Receta de papas rellenas colombianas, existe una versión llamada «papa rellena sorpresa», o la papa rellena con sorpresa, que consiste en poner dentro de un huevo cocido entero como parte del relleno.
Los rellenos Varian SEGÚN La Receta familiarizados o regional.
Papas rellenas Colombianas
¡¡AMO LAS PATATAS RELLENAS !! Creo que son muy similares a las empanadas, pero debido a que la masa de papa es muy fácil de manejar, ¡puedes agregar mucho más relleno!
Los preparo cuando tengo muchos invitados y los sirvo como aperitivo acompañados de ají. Sí, esa salsa que está hecha de tomate, cebolla y cilantro que los colombianos usamos para todo.
Si lo piensas bien, podría ir bien con salsa de aguacate. No hay dificultad para preparar esta Receta de papas rellenas colombianas.
Comienza cocinando las papas y LUEGO convirtiéndolas en Una masa, y LUEGO se llena la masa con carne molida, tomates, comino, Más Especias y, lo Más Importante de TODO, huevo duro picado.
En Colombia, el huevo duro se conoce como huevo duro. También PUEDE para contactar un poco de arroz reemplazar o la carne con pollo si lo DESEA.
Sin embargo, mis favoritos siempre consistirán en carne molida, tomate, un poco de arroz y ¡el huevo duro! ¿Te gustan las papas rellenas colombianas? ¿Le gustaría probar algunos en el futuro?
como hacer papas rellenas colombianas
Receta de papas rellenas colombianas
El origen de este plato se remonta al Perú, pero también se ha convertido en parte integral del patrimonio gastronómico de la mayoría de los países latinoamericanos que lo reclaman como propio.
Raciones 10porciones
Tiempo de preparación 10min
Tiempo de cocción 30min
Tiempo total 50min
Ingredientes
6 papas grandes
1 lb de carne molida
2 tomates maduros pelados y en mirepua (cubos)
1 diente de ajo picado finamente
1 huevo cocido
1/2 taza de arroz blanco cocido
1/2 cucharadita de comino
Sal al gusto
1 taza de aceite
1 huevo
1/3 taza de leche
1/3 taza de harina de trigo
Elaboración paso a paso
Lava las papas, pélalas, córtalas en cubos y llévalas al fuego con agua que las cubra, hasta que estén cocidas. Agrega sal a la cocción. Retira el agua de la olla y machaca las papas hasta hacerlas puré.
Resérvalas y deja que se enfríen. En Una sartén, Mezcla la carne molida, los tomates en cubos, el ajo picado, el comino y sal al gusto. Lleva al fuego hasta que la carne se haya cocinado completamente.
Agrega el arroz y el huevo cocido picado a la carne. Mezcla muy bien todos los ingredientes. Tomar un puñado de puré de papa, darle forma de bolita y con el dedo haz un orificio profundo para incorporar la mezcla de carne, arroz y huevo. Tapa el agujero con un poco más de puré, asegurándote de que quede bien sellado.
Repite el procedimiento hasta que se acaben los ingredientes y hayas armado suficientes bolitas. En un recipiente profundo, incorpora el huevo crudo, la harina, la leche y una pizca de sal. Batir muy bien. Introduce las bolitas de papa una por una en la mezcla y luego llévalas a una sartén con aceite caliente.
Fríelas hasta que estén doradas completamente. Retíralas del aceite y déjalas escurrir en papel absorbente. Sírvelas inmediatamente.
Keyword: como hacer papas rellenas colombianas, papas rellenas colombianas, Receta de papas rellenas colombianas
papa rellena colombiana
El acompañante ideal de las papas rellenas es el famoso ají colombiano, que es una salsa casera hecha a base de cebolla, cilantro y tomate, todo picado bien pequeño y que se sirve en un pequeño recipiente y, con una cuchara pequeña, vas echando a tu gusto sobre tus papas.
¡Amo las papas rellenas! Se me hacen muy similares a las empanadas, con la diferencia de que, por lo simple que es el manejo de su masa, el relleno puede ser más desprendido.
papa rellena
Las preparo cuando vienen abundantes convidados y las sirvo como temtenpié, acompañadas siempre y en toda circunstancia de un rico ají. Sí, esa salsa hecha de tomate, cilantro y cebolla que los colombianos empleamos con prácticamente todo. Si bien pensándolo bien van a quedar realmente bien con esta salsa de aguacate, ¿cierto??
Preparar papas rellenas no tiene ninguna complejidad. Se comienza cociendo las papas con la que elaboraremos la masa. Mientras que eso ocurre, podemos ir encargándonos del relleno: Carne molida, tomates, comino, especias…y naturalmente, el huevo duro picado. Huevo cocido como se le conoce en todas y cada una partes, mas creo que en Colombia todos acabamos por llamarle “Huevo duro”.
papa rellena colombiana receta
Puedes añadirle asimismo un tanto de arroz o bien mudar la carne por pollo si lo quieres. Si bien mis favoritas van a ser siempre y en toda circunstancia las de carne molida, tomate, un poco de arroz y como no, ¡el huevo duro!
El posible origen de la técnica culinaria de rellenar papas con carne se encuentra en el aporte cultural de la gastronomía mora llevada a América por las esclavas norteafricanas, que acompañaron a los españoles a lo largo de la Conquista americana, quienes tenían por costumbre emplear como relleno picadillo de carne (como con las empanadas), utilizando la americana papa para crear este plato.7nota 1
Una de las recetas más viejas de papas rellenas que se conocen se halla en el Nuevo Manual de la Cocina Peruana de mil ochocientos noventa y cinco