Tarta de San Marcos

5.9K
4.7/5 - (8 votos)

Receta casera tradicional de tarta de San Marcos

Hoy les traigo una nueva receta de Tarta de San Marcos es un clásico que no debe faltar en nuestro libro de recetas. Este popular dulce es toda una institución en la panadería de nuestro país y se puede encontrar en cualquier lugar de la geografía, norte, sur, este u oeste.En su fórmula más sencilla, la receta de Tarta de San Marcos consta de dos capas de bizcocho, un relleno de crema batida dulce y un relleno de yema de huevo. Existen versiones más sofisticadas, en las que el número de capas aumenta de dos a tres, y las capas del relleno se alternan con crema batida dulce y trufas.Llevamos años comiendo y disfrutando este popular pastel y nunca nos cansamos de él. Es un placer que se deshace en la boca. El bizcocho suave empapado en almíbar, la nata y las yemas de huevo son una combinación perfecta, por eso este bizcocho nunca ha pasado de moda y lo dudamos.Aunque esta  Receta de tarta de San Marcos complicada, tenemos que advertirte que hay cuatro preparaciones que hacer antes de que puedas armar la tarta. Por eso es importante organizarse antes de comenzar a prepararse. Mientras se hornea el pastel, puedes preparar el almíbar y batir la nata para que podamos hacer el trabajo. Y cuando el bizcocho se enfría, preparamos las yemas y todo está listo para terminar el trabajo. Estará listo en poco más de una hora.Es un pastel perfecto para una ocasión especial: cumpleaños, aniversario, etc. Con esta Receta casera de tarta de San Marcos , no tienes que salir a comprarla a la panadería. Si sigue nuestros pasos con cuidado, resultará en sí o sí. A Disfrutarla!.Tarta de San Marcos

🍰 Tarta de San Marcos

La Tarta de San Marcos es un postre tradicional español caracterizado por su esponjoso bizcocho, su relleno cremoso y su distintiva capa de yema tostada. Es una delicia perfecta para celebraciones y amantes de la repostería. 🎂✨

Información Detalles
Porciones 10 raciones
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos

🔍 Información Nutricional (por porción)

Valor Cantidad
Calorías 380 kcal
Proteínas 6 g
Grasas 20 g
Hidratos de carbono 45 g
Sodio 120 mg

🛒 Ingredientes

  • Para el bizcocho:
  • 4 huevos
  • 120 g de azúcar
  • 120 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Para el relleno:
  • 400 ml de nata para montar
  • 100 g de azúcar glas
  • 200 g de crema de yema tostada
  • Para el almíbar:
  • 100 ml de agua
  • 100 g de azúcar
  • 1 chorrito de licor (opcional)Tarta de San Marcos

👨‍🍳 Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde redondo.
  2. Para el bizcocho, bate los huevos con el azúcar hasta triplicar su volumen.
  3. Añade la vainilla y la harina tamizada con la levadura, mezclando con movimientos envolventes.
  4. Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 30 minutos. Deja enfriar.
  5. Para el almíbar, calienta el agua con el azúcar y el licor hasta que se disuelva.
  6. Corta el bizcocho en tres capas y humedece cada una con almíbar.
  7. Para el relleno, monta la nata con el azúcar glas hasta obtener una crema firme.
  8. Rellena las capas del bizcocho con la nata y cubre la parte superior con crema de yema tostada.
  9. Para caramelizar la yema, espolvorea azúcar y quema con un soplete hasta dorar.
  10. Deja reposar en la nevera al menos 2 horas antes de servir.Tarta de San Marcos

💡 Consejos para una Tarta Perfecta

  • 🍮 Montar bien la nata: Usa nata con al menos 35% de grasa y bate con varillas frías.
  • 🔥 Carameliza con cuidado: Si no tienes soplete, puedes gratinar en el horno con el grill.
  • 🥄 Almíbar ligero: No empapes demasiado el bizcocho para evitar que se desmorone.
  • 🧊 Reposo ideal: Unas horas en la nevera ayudan a que los sabores se integren mejor.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Puedo hacerla sin nata? Sí, puedes usar crema pastelera como alternativa.
  • ¿Se puede congelar? No se recomienda, ya que la nata pierde textura al descongelarse.
  • ¿Cómo hacer la crema de yema? Se elabora con yemas, azúcar y agua cocidos a fuego lento.
  • ¿Puedo usar otro licor para el almíbar? Sí, el ron o el brandy funcionan muy bien.

 


Base del bizcocho

  1. Batido perfecto: Asegúrate de batir bien los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa y blanquecina. Esto garantizará un bizcocho ligero.
  2. Tamiza los ingredientes secos: Tamiza la harina junto con la levadura para evitar grumos y lograr una textura uniforme.
  3. Horneado: Usa un molde desmoldable y hornéalo a 180°C durante 25-30 minutos. Pincha con un palillo para comprobar que esté hecho.

Almíbar

  • Aromatízalo: Prepara un almíbar con azúcar, agua y un toque de licor (como Cointreau, brandy o ron) o ralladura de naranja. Esto le dará un sabor delicioso al bizcocho.
  • Hidrata bien: Empapa las capas de bizcocho sin miedo para que el pastel quede jugoso.

Rellenos

  1. Nata montada: Utiliza nata con al menos un 35% de grasa, bien fría. Añade azúcar al gusto mientras montas.
  2. Crema pastelera: Cocina la crema con paciencia para evitar grumos y lograr una textura sedosa.

Cobertura de yema

  • Prepara la yema pastelera: Mezcla huevos, azúcar y maicena. Cocina a fuego lento mientras remueves constantemente para evitar que se corte.
  • Carameliza con precisión: Una vez extendida la yema sobre el pastel, espolvorea azúcar y caramelízala con un soplete para darle ese acabado brillante y crujiente.

Montaje

  • Divide el bizcocho en tres capas.
  • Coloca almíbar y rellenos en cada capa.
  • Cubre con la yema caramelizada y decora los bordes con nata montada o almendras laminadas tostadas.

Decoración final

  • Puedes espolvorear cacao en polvo sobre la nata o añadir pequeñas figuras de chocolate para un toque extra.
  • Añadir almendras tostadas en los bordes le da una textura crujiente muy agradable.

¡Sigue estos pasos y obtendrás un Pastel San Marcos digno de pastelería! 😊

Like 92
Close
Recetaspicuna© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.
Close