Go Back
pollo a la olla

Pollo a la olla

Descubre cómo preparar el auténtico pollo a la olla peruano, un guiso tradicional lleno de sabor con pollo, verduras y especias.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Raciones: 4 personas
Plato: Plato principal
Cocina: peruana
Calorías: 385

Ingredientes
  

  • 1 pollo entero, cortado en piezas.
  • 2 cucharadas de aceite vegetal.
  • 1 cebolla grande, finamente picada.
  • 3 dientes de ajo, finamente picados.
  • 2 zanahorias, cortadas en rodajas.
  • 2 papas grandes, cortadas en cubos medianos.
  • 2 tazas de caldo de pollo o agua.
  • 2 cucharadas de pasta de tomate.
  • 1/2 taza de arvejas (guisantes) frescas o congeladas.
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras.
  • 1 hoja de laurel.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1/2 taza de vino blanco (opcional).
  • Comino al gusto.
  • 2-3 tallos de apio, cortados en trozos.
  • 1 taza de choclo (maíz) desgranado.

Method
 

  1. En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio-alto. Sazona las piezas de pollo con sal y pimienta y fríelas hasta que estén doradas por ambos lados. Retira el pollo y resérvalo.
  2. En la misma olla, añade la cebolla y el ajo. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente.
  3. Si estás usando vino blanco, agrégalo ahora y deja que se reduzca a la mitad.
  4. Agrega la pasta de tomate y mezcla bien.
  5. Vuelve a poner el pollo en la olla. Agrega las zanahorias, papas, apio y la hoja de laurel.
  6. Vierte el caldo de pollo o agua hasta que cubra parcialmente las piezas de pollo. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a bajo, deja cocinar a fuego lento.
  7. Después de unos 20 minutos, añade las arvejas y el pimiento rojo.
  8. Sazona con comino, sal y pimienta al gusto. Si es necesario, puedes agregar más caldo o agua durante la cocción.
  9. Unos 10 minutos antes de terminar la cocción, añade el choclo desgranado.
  10. Cocina hasta que el pollo esté tierno y las verduras estén cocidas.
  11. Sirve caliente acompañado de arroz blanco o como prefieras.

Video

Notas

  1. Corte del pollo: Si prefieres, puedes comprar pollo ya cortado. Sin embargo, puedes pedirle al carnicero que corte el pollo en piezas específicas o hacerlo tú mismo para tener piezas de igual tamaño y que se cocinen de manera uniforme.
  2. Sabor: El comino es una especia que añade un sabor distintivo al plato. Ajusta la cantidad según tu preferencia, pero ten cuidado de no excederte ya que puede ser bastante potente.
  3. Vino blanco: El vino blanco es opcional, pero aporta un sabor y profundidad adicionales al guiso. Si decides no usarlo, simplemente omítelo.
  4. Caldo vs Agua: Usar caldo de pollo aportará más sabor al guiso en comparación con el agua. Si usas caldo comercial, ten cuidado con el contenido de sal; es posible que necesites ajustar la cantidad de sal que añades al guiso.
  5. Cocción: Asegúrate de que el pollo esté bien cocido. Las piezas más grandes, como los muslos, pueden tardar más tiempo en cocinarse que las piezas más pequeñas.
  6. Verduras: Las verduras deben estar tiernas, pero no demasiado blandas. Agregarlas en etapas, como se indica en la receta, asegura que no se sobrecocinen.
Notas sobre la presentación:
  1. Acompañamientos: Tradicionalmente, el pollo a la olla se sirve con arroz blanco. Sin embargo, también puedes servirlo con quinua o yuca cocida si prefieres una alternativa.
  2. Decoración: Puedes decorar el plato con cilantro fresco picado o rodajas de limón para añadir color y sabor.
  3. Sirve caliente: Este plato se disfruta mejor cuando se sirve caliente, directamente de la olla.
Consejos adicionales:
  1. Variaciones: Si lo prefieres, puedes añadir otros vegetales como batata, maíz entero, o incluso frejoles.
  2. Hacer con anticipación: Si quieres, puedes preparar este plato un día antes y refrigerarlo. Los sabores se intensificarán y se mezclarán aún más con el tiempo. Solo asegúrate de recalentarlo bien antes de servir.
Espero que estas notas te ayuden a preparar un delicioso pollo a la olla peruano. ¡Disfruta de tu comida!