Go Back
arroz caldoso de la abuela

Arroz caldoso de la abuela

Disfruta de un reconfortante plato de arroz caldoso al estilo de la abuela con esta receta tradicional. Aprende cómo cocinar un arroz jugoso y lleno de sabor, con tiernos trozos de carne y verduras. Sigue los pasos de esta receta casera y deleita a tu familia con un auténtico manjar que te recordará a los sabores de la cocina familiar.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones: 4 personas
Plato: Plato principal
Cocina: española, Mediterránea
Calorías: 300

Ingredientes
  

  • 2 tazas de arroz de grano corto
  • 500 g de pollo troceado (puedes usar muslos, pechugas u otras partes)
  • 250 g de mariscos (gambas, mejillones, calamares, almejas, según tu preferencia)
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 2 zanahorias, cortadas en cubitos
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 taza de guisantes
  • 4 tazas de caldo de pollo o mariscos
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: azafrán, pimentón, chorizo, ajo en polvo u otras especias según tu preferencia

Method
 

  1. En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
  2. Agrega el pollo troceado a la cazuela y cocínalo hasta que esté dorado por todos los lados. Si deseas, también puedes añadir chorizo cortado en rodajas en este punto para darle más sabor.
  3. Añade las zanahorias y el pimiento rojo a la cazuela y cocínalos durante unos minutos hasta que estén ligeramente tiernos.
  4. Agrega los mariscos a la cazuela y cocínalos hasta que estén casi hechos. Si usas mejillones o almejas, asegúrate de que se abran.
  5. Añade el arroz a la cazuela y revuélvelo para cubrirlo con los jugos de la cazuela y los ingredientes.
  6. Agrega el caldo de pollo o mariscos a la cazuela y sazona con sal, pimienta y otras especias de tu elección, como azafrán o pimentón.
  7. Lleva la cazuela a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Tapa la cazuela y cocina durante 20-30 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido la mayor parte del caldo.
  8. Agrega los guisantes en los últimos minutos de cocción para que se cocinen ligeramente.
  9. Una vez que el arroz esté en su punto, retira la cazuela del fuego y déjala reposar durante unos minutos antes de servir.
  10. Sirve el arroz caldoso en platos hondos y decora con perejil fresco picado o ralladura de limón si lo deseas. Acompaña con pan crujiente.

Notas

  1. Tipo de arroz: La abuela generalmente utiliza arroz de grano corto para el arroz caldoso, ya que tiene una mayor capacidad de absorber líquidos y liberar almidón, lo que le da esa textura cremosa y suelta característica. Sin embargo, si no tienes arroz de grano corto, puedes usar otro tipo de arroz, como arroz bomba o arroz Arborio, aunque el resultado puede variar ligeramente.
  2. Caldo casero: Para obtener el mejor sabor en tu arroz caldoso, considera hacer tu propio caldo casero en lugar de usar caldo enlatado o en cubos. El caldo casero hecho con huesos, vegetales y especias te brindará un sabor más auténtico y sabroso. Sin embargo, si no tienes tiempo para hacer caldo casero, el caldo enlatado o en cubos también funcionará.
  3. Proporción de líquido: La cantidad de líquido (caldo) que añades al arroz dependerá del tipo de arroz y de cómo te gusta la consistencia del arroz caldoso. Generalmente, se utiliza una proporción de aproximadamente 3 partes de líquido por 1 parte de arroz. Sin embargo, puedes ajustar esto según tus preferencias personales, agregando más líquido si prefieres un arroz más caldoso o menos líquido para un resultado más seco.
  4. Personalización de ingredientes: Si bien esta es una receta básica, la abuela siempre se adaptaba a los ingredientes y sabores que tenía disponibles. Siéntete libre de añadir tus propios ingredientes favoritos al arroz caldoso, como pimientos, alcachofas, judías verdes o cualquier otro vegetal que te guste. Además, puedes variar los mariscos según tu preferencia y disponibilidad en el mercado.
  5. Tiempo de reposo: Después de que el arroz esté cocido, es recomendable dejarlo reposar durante unos minutos antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se asienten y que el arroz absorba cualquier exceso de líquido, obteniendo una textura más uniforme y deliciosa.
Recuerda que la receta del arroz caldoso de la abuela puede adaptarse y personalizarse según tus gustos y preferencias. ¡Diviértete experimentando con diferentes ingredientes y técnicas para crear tu propio arroz caldoso perfecto!