Ingredientes
Method
- En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
- Agrega el pollo troceado a la cazuela y cocínalo hasta que esté dorado por todos los lados. Si deseas, también puedes añadir chorizo cortado en rodajas en este punto para darle más sabor.
- Añade las zanahorias y el pimiento rojo a la cazuela y cocínalos durante unos minutos hasta que estén ligeramente tiernos.
- Agrega los mariscos a la cazuela y cocínalos hasta que estén casi hechos. Si usas mejillones o almejas, asegúrate de que se abran.
- Añade el arroz a la cazuela y revuélvelo para cubrirlo con los jugos de la cazuela y los ingredientes.
- Agrega el caldo de pollo o mariscos a la cazuela y sazona con sal, pimienta y otras especias de tu elección, como azafrán o pimentón.
- Lleva la cazuela a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Tapa la cazuela y cocina durante 20-30 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido la mayor parte del caldo.
- Agrega los guisantes en los últimos minutos de cocción para que se cocinen ligeramente.
- Una vez que el arroz esté en su punto, retira la cazuela del fuego y déjala reposar durante unos minutos antes de servir.
- Sirve el arroz caldoso en platos hondos y decora con perejil fresco picado o ralladura de limón si lo deseas. Acompaña con pan crujiente.
Notas
- Tipo de arroz: La abuela generalmente utiliza arroz de grano corto para el arroz caldoso, ya que tiene una mayor capacidad de absorber líquidos y liberar almidón, lo que le da esa textura cremosa y suelta característica. Sin embargo, si no tienes arroz de grano corto, puedes usar otro tipo de arroz, como arroz bomba o arroz Arborio, aunque el resultado puede variar ligeramente.
- Caldo casero: Para obtener el mejor sabor en tu arroz caldoso, considera hacer tu propio caldo casero en lugar de usar caldo enlatado o en cubos. El caldo casero hecho con huesos, vegetales y especias te brindará un sabor más auténtico y sabroso. Sin embargo, si no tienes tiempo para hacer caldo casero, el caldo enlatado o en cubos también funcionará.
- Proporción de líquido: La cantidad de líquido (caldo) que añades al arroz dependerá del tipo de arroz y de cómo te gusta la consistencia del arroz caldoso. Generalmente, se utiliza una proporción de aproximadamente 3 partes de líquido por 1 parte de arroz. Sin embargo, puedes ajustar esto según tus preferencias personales, agregando más líquido si prefieres un arroz más caldoso o menos líquido para un resultado más seco.
- Personalización de ingredientes: Si bien esta es una receta básica, la abuela siempre se adaptaba a los ingredientes y sabores que tenía disponibles. Siéntete libre de añadir tus propios ingredientes favoritos al arroz caldoso, como pimientos, alcachofas, judías verdes o cualquier otro vegetal que te guste. Además, puedes variar los mariscos según tu preferencia y disponibilidad en el mercado.
- Tiempo de reposo: Después de que el arroz esté cocido, es recomendable dejarlo reposar durante unos minutos antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se asienten y que el arroz absorba cualquier exceso de líquido, obteniendo una textura más uniforme y deliciosa.