🍰 Tarta Jerezana: receta tradicional con vino de Jerez y almendras
La Tarta Jerezana es uno de esos postres que conquistan desde el primer bocado. Su aroma a vino de Jerez, su textura suave y el dulzor equilibrado la convierten en un clásico de la repostería andaluza. En esta receta aprenderás a preparar la auténtica versión casera paso a paso, con consejos para que quede siempre perfecta. Además, te mostraré cómo adaptarla fácilmente si sigues una cocina de aprovechamiento o buscas un toque más artesanal como en nuestras recetas económicas.
Si disfrutas de los dulces tradicionales, también te puede interesar preparar un buen pan casero para acompañar tus meriendas o probar sabores internacionales como el pan naan indio. Y si eres amante de los contrastes dulces y salados, no te pierdas nuestra salsa agridulce china casera, perfecta para acompañar postres o carnes caramelizadas.
Para quienes quieran conocer más sobre el vino que da nombre a esta tarta, puedes visitar el Consejo Regulador del Vino de Jerez o la entrada de Wikipedia sobre Jerez de la Frontera.
⏱️ Tiempos de preparación
Preparación | Horneado | Reposo | Total |
---|---|---|---|
20 minutos | 40 minutos | 30 minutos | 1 hora 30 minutos |
🧂 Ingredientes para la Tarta Jerezana
- 4 huevos grandes
- 200 g de azúcar
- 100 ml de vino de Jerez dulce (Pedro Ximénez o similar)
- 150 g de harina de almendras
- 100 g de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química (16 g)
- 100 g de mantequilla derretida
- Ralladura de 1 limón
- Azúcar glas para decorar
👩🍳 Cómo hacer Tarta Jerezana paso a paso
- 1️⃣ Preparar el molde: precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un molde redondo y coloca papel vegetal en la base.
- 2️⃣ Bate los huevos con azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y blanquecina. Este paso es clave para que la Tarta Jerezana quede aireada.
- 3️⃣ Agrega la mantequilla derretida y el vino de Jerez poco a poco, sin dejar de batir, para integrar bien los líquidos.
- 4️⃣ Mezcla los ingredientes secos: tamiza la harina de trigo, la levadura y la harina de almendras. Añádelas a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
- 5️⃣ Horneado: vierte la masa en el molde y hornea durante 35-40 minutos. Comprueba con un palillo que salga limpio antes de sacar del horno.
- 6️⃣ Decoración final: deja enfriar y espolvorea azúcar glas por encima. También puedes añadir unas almendras laminadas tostadas para dar textura.
📊 Información nutricional (por ración)
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
≈390 kcal | 8 g | 18 g | 45 g |
💡 Consejos y trucos
- Elige un vino de Jerez dulce de buena calidad; el aroma marcará la diferencia.
- Para una textura más húmeda, sustituye parte de la harina por almendra molida extra.
- Guarda la tarta en un recipiente hermético a temperatura ambiente; mejora su sabor al día siguiente.
- Si te gusta experimentar, acompáñala con una salsa casera de naranja o vino.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro vino en lugar del Jerez?
Sí, puedes usar moscatel o vino dulce similar, pero el sabor característico de la Tarta Jerezana se consigue con el vino de Jerez auténtico.
¿Se puede hacer sin gluten?
Por supuesto. Sustituye la harina de trigo por una mezcla sin gluten o por más harina de almendras, y el resultado será igual de delicioso.
¿Qué textura debe tener la tarta al salir del horno?
Debe quedar firme por fuera y húmeda por dentro, similar a una tarta de Santiago pero con un toque de vino.
¿Cuánto tiempo aguanta en la nevera?
Se conserva perfectamente durante 4 o 5 días en un recipiente hermético. También puedes congelarla por porciones.
🍽️ Una tradición que conquista paladares
Preparar la Tarta Jerezana es una forma de llevar el sabor del sur a tu mesa. Su equilibrio entre lo dulce y lo aromático la hace irresistible, sobre todo si la acompañas con un café o una copa del mismo vino que utilizaste para cocinar. Si disfrutas de los dulces caseros, no te pierdas otras recetas similares en Recetas Picuna, donde también encontrarás ideas como postres , salsas caseras o recetas económicas y fáciles.