Indice de contenidos
Receta gazpacho manchego tradicional
Si hay un plato que me transporta directamente a la tierra de La Mancha, con sus paisajes áridos, sus pueblos tranquilos y ese olor a campo después de la lluvia, es sin duda el gazpacho manchego . Y no, no lo confundes con el gazpacho andaluz, ese fresquito de tomate que todos conocemos.
Este es otro rollo. El gazpacho manchego tradicional es un guiso contundente, de esos que te llenan el cuerpo y el alma, perfecto para los días de frío o después de una buena caminata por el monte. De hecho, dicen que era el plato de los pastores, esos que pasaban horas al raso, cuidando el ganado y necesitaban algo que los calentara por dentro. Y vaya si lo seguirían.
Yo lo probé por primera vez en casa de un amigo en un pequeño pueblo de Albacete esta receta con carne de caza, y desde entonces, cada vez que lo preparo en casa, es como volver a sentarme en aquella mesa de madera, rodeado de gente sencilla y auténtica. Por eso hoy quiero compartirte cómo hacer gazpacho manchego paso a paso , para que tú también puedas disfrutar de esta receta tradicional que ha pasado de generación en generación.
Lo mejor del gazpacho manchego casero es que es un plato sencillo de preparar, aunque lleva su tiempo y su mimo. Como todo lo bueno, requiere paciencia. Lleva ingredientes básicos: carne de caza (conejo y perdiz son los más clásicos, aunque puedes usar pollo si lo prefieres), unas tortas cenceñas (que ahora te explico qué son si no las conoces), un buen sofrito y unas especias que le dan ese sabor tan característico.
Lo que me encanta de esta receta es que es económica, nutritiva y llena de sabor . Además, es de esos platos típico de castilla-la mancha que se reúnen a la familia alrededor de la mesa, porque lo suyo es comerlo en grupo, a ser posible directamente de la sartén, como manda la tradición. Pero si prefieres servirlo en platos, tampoco pasa nada, aunque ya te aviso que la experiencia no es la misma.
En esta receta te voy a explicar paso a paso cómo hacer gazpacho manchego , desde cómo preparar las carnes, hasta cómo conseguir que las tortas cenceñas queden en su punto. Incluso te voy a dar algunos trucos que he aprendido a base de hacerlo una y otra vez, y que te aseguro que marcan la diferencia. Y si no encuentras tortas cenceñas en tu ciudad, tranquila, que también te contaré cómo hacerlas en casa de manera fácil.
Además, vamos a hablar un poco de la historia del gazpacho manchego, porque conocer de dónde viene un plato siempre le da más sentido y te hace disfrutarlo aún más. Y también te voy a explicar sus propiedades nutricionales, porque aunque es un plato potente, es muy completo y saludable si lo viene con moderación.
Así que si estabas buscando la receta de gazpacho manchego tradicional , la de toda la vida, la que se viene en los pueblos de Castilla-La Mancha, ha llegado al sitio correcto. Ponte el delantal, saca la sartén grande y prepara el pan para mojar, que hoy vamos a cocinar un plato con historia, sabor y mucha alma.
🍲 Cómo hacer gazpacho manchego paso a paso
El Gazpacho Manchego es un plato típico de La Mancha, contundente y sabroso. Se elabora con carne de caza, tortas cenceñas y un sofrito lleno de sabor. Es perfecto para compartir en familia, sobre todo en los días fríos. ¡Una receta de toda la vida que no falla! 🇪🇸✨
Información | Detalles |
---|---|
Porciones | 4 personas |
Tiempo de preparación | 20 minutos |
Tiempo de cocción | 1 hora |
Tiempo total | 1 hora y 20 minutos |
🔍 Información Nutricional (por porción)
Valor | Cantidad |
---|---|
Calorías | 480 kcal |
Proteínas | 35 g |
Grasas | 20 g |
Hidratos de carbono | 30 g |
Sodio | 450 mg |
🛒 Ingredientes
- 400 g de conejo troceado (puedes mezclar con pollo si lo prefieres)
- 200 g de pollo troceado
- 150 g de tortas cenceñas (pan ácimo troceado)
- 1 pimiento verde
- 1 tomate grande maduro
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1/2 cucharadita de romero seco
- 1/2 cucharadita de tomillo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1,2 litros de agua o caldo de ave
- Sal y pimienta al gusto
👨🍳 Instrucciones
- Salpimienta los trozos de conejo y pollo. En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva y dora la carne por todos lados.
- Añade el ajo picado, el pimiento verde troceado y sofríe unos minutos hasta que estén blanditos.
- Incorpora el tomate pelado y rallado y cocina hasta que pierda el agua.
- Agrega el pimentón dulce, remueve rápido para que no se queme, y vierte el agua o caldo caliente.
- Echa la hoja de laurel, el romero y el tomillo. Cocina a fuego medio durante unos 40 minutos o hasta que la carne esté bien tierna.
- Cuando la carne esté lista, incorpora las tortas cenceñas troceadas. Cocina otros 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
- Ajusta de sal y pimienta, deja reposar unos minutos y ¡listo para servir!
💡 Consejos para un Gazpacho Manchego de 10
- 🦌 Puedes usar carne de caza como liebre o perdiz si quieres un sabor más auténtico.
- 🍞 Las tortas cenceñas las venden en tiendas especializadas, pero si no encuentras, puedes usar pan sin levadura bien finito y troceado.
- 🔥 Este guiso es aún mejor si lo haces en una cazuela de barro a fuego lento.
- 🌿 Si tienes romero o tomillo fresco, mejor que mejor. ¡Le da un toque especial.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Qué son las tortas cenceñas? Son unas láminas de pan ácimo (sin levadura), típicas de La Mancha, que se deshacen en el caldo y espesan el guiso.
- ¿Puedo congelar el gazpacho manchego? Sí, aunque las tortas pueden perder algo de textura, el sabor se mantiene buenísimo.
- ¿Se puede hacer solo con pollo? Por supuesto, es más suave pero igual de rico. Perfecto si no te gusta la carne de caza.
- ¿Qué bebida le va bien? Un buen vino tinto manchego o un vino joven acompañan de maravilla este plato.
Recetas similares que también te pueden gustar
Si has disfrutado preparando este gazpacho manchego tradicional , no te puedes perder estas otras recetas iguales de contundentes y sabrosas, perfectas para los días de frío o para esas comidas donde apetece algo de toda la vida. Son platos sencillos, caseros y con mucho sabor, ideales para seguir explorando la cocina manchega y castellana.
🐟 Atascaburras manchego (ajo mortero)
Dicen que los pastores lo inventaron en pleno invierno, cuando no había más que bacalao en salazón, patatas y ganas de llenar el estómago. El atascaburras manchego es una receta sencilla pero potente, de esas que te dejarán el cuerpo contento. Puré de patata, bacalao, ajo, aceite de oliva virgen extra y huevo duro… ¿Qué más se puede pedir? Ah, sí, unas nueces para coronarlo como manda la tradición.
👉 Ver receta de atascaburras paso a paso
🥔 Patatas revolconas con torreznos crujientes
Un clásico de la cocina castellana que no puede faltar en tu recetario. Las patatas revolconas son cremosas, con ese toque de pimentón que les da el punto justo de sabor ahumado, y por encima, los torreznos bien dorados y crujientes que son pura gloria. Es un plato sencillo y barato, pero que triunfa siempre.
👉 Descubre cómo hacer patatas revolconas caseras
Y hasta aquí llega esta receta de gazpacho manchego tradicional , un plato que, si lo pruebas una vez, te aseguro que repetirás. Porque tiene ese sabor a campo, una comida casera hecha con cariño, que tanto echamos de menos en estos tiempos de prisas y platos precocinados. Prepararlo es más fácil de lo que parece, solo necesitas buenos ingredientes, algo de tiempo y muchas ganas de disfrutar de la cocina de siempre.
Espero que te animes a hacerlo en casa, ya sea para una comida familiar de domingo o para sorprender a tus amigos con un plato típico de Castilla-La Mancha que no suele verse en todos lados. Si te ha gustado esta receta, cuéntame en los comentarios cómo te ha salido o si le has puesto tu toque personal. Y si tienes alguna duda, estará encantado de ayudarte.
Ah, y no te olvides de acompañarlo con un buen vino de la tierra o un poco de ajoaceite si te va el picante… ¡Verás qué delicia! Al final, lo bonito de la cocina es eso, compartir sabores y tradiciones que nos unen.
Nos vemos en la próxima receta, donde seguiré trayéndote platos tradicionales llenos de historia y sabor. Y recuerda: si quieres aprender a preparar más recetas caseras como este gazpacho manchego , no dudes en seguir explorando el blog. ¡Buen provecho!