Melocotón en Almíbar Casero

1.7K

🍑 Melocotón en Almíbar Casero – Receta Fácil y Espectacular

Siempre he sido fan de esta receta de melocotón en almíbar casero, pero nunca se me había ocurrido prepararla en casa hasta hoy. Las conservas son muy cómodas y algunas tienen una calidad excelente, pero no llegan a la altura de un buen melocotón en almíbar casero. Es otra liga, y solo lo puedo calificar de espectacular.

Lo mejor de todo es que solo se necesitan diez minutos de cocción y listo. Eso sí, es clave hacerse con unos melocotones de calidad, que estén bien firmes. Aquí tu frutero o frutera juega un papel importante. Déjate aconsejar bien: ellos son los expertos. Y olvídate de comprar las piezas en el supermercado si quieres el mejor resultado.

Melocoton almibar

Si quieres hacer gran cantidad de una tirada para disfrutarlos a lo largo del año, tendrás que envasarlos al vacío en botes de cristal bien limpios y esterilizados. Si los vas a consumir en los días posteriores, simplemente guárdalos en la nevera en un recipiente hermético, cubiertos con su almíbar. Son un postre ideal para comidas y cenas de verano.

El melocotón en almíbar se puede comer tal cual y está delicioso, no necesita acompañamiento alguno. Aunque hay quienes no lo conciben sin un poco de crema chantilly o quienes lo usan para montar con él postres como el clásico pijama. El melocotón en almíbar casero es ideal para poner el broche de oro a una comida de verano, pero también para desayunar, merendar o cuando simplemente apetece un bocado fresco y ligero.

🍑 Como hacer Melocotón en Almíbar Casero

Si alguna vez has probado melocotón en almíbar casero, sabrás que no hay nada que se le compare. Esta receta es perfecta para aprovechar la fruta de temporada y disfrutarla todo el año. Dulce, jugoso y con ese toque artesanal que lo hace único. Te cuento cómo hacerlo paso a paso, sin complicaciones y con un resultado que te va a encantar.

🕒 Tabla de Tiempos

Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 45 minutos

🍑 Ingredientes para hacer melocotón en almíbar casero

  • 1 kg de melocotones maduros pero firmes
  • 500 g de azúcar
  • 1 litro de agua
  • El zumo de medio limón
  • 1 rama de canela (opcional)

Ingredientes para hacer melocotón en almíbar casero

👨‍🍳 Paso a paso para preparar melocotón en almíbar casero

1️⃣ Pela los melocotones:

Escalda los melocotones en agua hirviendo durante 1 minuto, pásalos a agua fría y retírales la piel con facilidad.

2️⃣ Córtalos: Abre los melocotones por la mitad, quítales el hueso y córtalos en gajos si lo prefieres más práctico para servir.

3️⃣ Prepara el almíbar: En una olla grande, pon el agua con el azúcar y el zumo de limón. Añade la canela si te gusta un toque aromático. Calienta removiendo hasta que el azúcar se disuelva por completo.

4️⃣ Cocina los melocotones: Añade los melocotones al almíbar y deja que cuezan a fuego medio-bajo durante unos 25-30 minutos, hasta que estén blanditos pero sin deshacerse.

5️⃣ Enfrasa y conserva: Coloca los melocotones con el almíbar caliente en tarros de cristal esterilizados, cierra bien y dales la vuelta para hacer el vacío. También puedes hacer conserva al baño maría si lo prefieres.

Melocotón en Almíbar Casero

📊 Información Nutricional (por 100 g aprox.)

Calorías 95 kcal
Hidratos de carbono 24 g
Azúcares 22 g
Grasas 0,1 g
Proteínas 0,5 g
Fibra 1,2 g

📝 Consejos para un melocotón en almíbar perfecto

  • Usa melocotones maduros pero firmes para que no se deshagan al cocer.
  • Si no quieres usar tanta azúcar, puedes hacer una versión ligera con menos cantidad, aunque durará menos.
  • Guárdalos en un sitio fresco, oscuro y seco, o en la nevera una vez abiertos.

❓ Preguntas frecuentes sobre el melocotón en almíbar casero

¿Cuánto dura el melocotón en almíbar casero?

Si haces el vacío correctamente o lo hierves al baño maría, puede durar varios meses en un lugar fresco y seco. Una vez abierto, consérvalo en la nevera y consúmelo en 5-7 días.

¿Se puede hacer sin azúcar?
Puedes reducir la cantidad o usar edulcorantes naturales como stevia o eritritol, pero ten en cuenta que el almíbar también actúa como conservante, así que su duración será menor.

¿Puedo usar melocotones en conserva?
Esta receta es justo para hacer la conserva tú mismo. Si ya tienes melocotones en conserva, puedes simplemente disfrutarlos o usarlos en postres como tartas y bizcochos.

¿Qué hacer con el almíbar sobrante?
Puedes aprovecharlo como sirope para postres, helados o yogur. También va genial para empapar bizcochos o darle un toque dulce a una ensalada de frutas.

Disfrútalo todo el año 🍑

Este melocotón en almíbar casero es una joyita que te transporta al verano en cualquier época. Ideal como postre, merienda o acompañando un yogur o helado. Prepáralo una vez y verás que nunca más vuelves a comprarlo envasado.

Like 34
Close
Recetaspicuna© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.
Close