Indice de contenidos
- 1 Receta casera de Piononos rellenos con dulce de leche
- 2 🍰 Piononos Rellenos con Dulce de Leche
Receta casera de Piononos rellenos con dulce de leche
La Receta de Piononos rellenos con dulce de leche son un alimento dulce cuya base es siempre un bizcocho fino, rematado con bizcocho y algo de relleno, parecido a un brazo de gitano, que luego fue cortado en cilindros. Como en España, los más famosos son los piononos de Santa Fé rellenos de crema pastelera.En Brasil, se llaman Pão de Ló; y América Latina, pionono es un nombre más general, refiriéndose a los panecillos rellenos . La receta de piononos rellenos de dulce de leche son muy buenos, lo que te garantiza que puedes comprar bocadillos o postres especiales.El bizcocho de Génova que es la base de esta receta de cocina casera muy fácil de hacer, solo necesitas conocer muy bien el horno, porque es tan bueno que se puede hacer en pocos minutos. El dulce de leche comprado o casero nos parece la elección perfecta para esta receta de Piononos rellenos con dulce de leche.El bizcocho es ligero y esponjoso y se puede rellenar con cualquier otra crema dulce, como manteca de cacao, mermelada o incluso dos, y luego preparar uno para cada uno. Es obvio que este sencillo y delicioso postre volverá locos a niños y adultos.
🍰 Piononos Rellenos con Dulce de Leche
Los piononos rellenos con dulce de leche son un postre clásico y delicioso, perfecto para cualquier ocasión. Su esponjoso bizcocho y el dulce de leche cremoso los convierten en una delicia irresistible. 😋✨
Información | Detalles |
---|---|
Porciones | 6 piononos |
Tiempo de preparación | 15 minutos |
Tiempo de cocción | 10 minutos |
Tiempo total | 25 minutos |
🔍 Información Nutricional (por porción)
Valor | Cantidad |
---|---|
Calorías | 280 kcal |
Proteínas | 6 g |
Grasas | 8 g |
Hidratos de carbono | 45 g |
Azúcares | 30 g |
🛒 Ingredientes
Para el pionono:
- 4 huevos
- 100 g de azúcar
- 100 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Para el relleno y decoración:
- 300 g de dulce de leche
- Azúcar glas para espolvorear
- Crema batida (opcional)
- Cerezas o frutos rojos para decorar (opcional)
👨🍳 Instrucciones
Preparación del pionono:
- Precalienta el horno a 180°C y forra una bandeja con papel de hornear.
- En un bol, bate los huevos con el azúcar y la vainilla hasta obtener una mezcla espumosa y de color claro.
- Incorpora la harina tamizada con la sal en movimientos envolventes para no perder aire.
- Vierte la mezcla en la bandeja y extiéndela uniformemente.
- Hornea durante 10 minutos o hasta que el bizcocho esté ligeramente dorado.
- Desmolda sobre un paño limpio y húmedo y enróllalo con el paño para darle forma.
Montaje del pionono:
- Desenrolla el pionono con cuidado y extiende una capa generosa de dulce de leche sobre toda la superficie.
- Vuelve a enrollar el bizcocho con suavidad.
- Espolvorea con azúcar glas y decora con crema batida y frutas si lo deseas.
- Refrigera durante al menos 30 minutos antes de servir para que tome consistencia.
💡 Consejos para un Pionono Perfecto
- 🥚 Bate bien los huevos: Esto ayudará a que el bizcocho quede esponjoso.
- 🔥 No lo hornees demasiado: Si se seca, será más difícil de enrollar.
- 🌰 Varía el relleno: Puedes agregar nueces picadas para un toque extra de sabor.
- 🧊 Refrigera antes de cortar: Así mantendrá mejor su forma.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo hacerlo con harina sin gluten? Sí, puedes usar harina de almendra o de arroz.
- ¿Se puede congelar? Sí, bien envuelto dura hasta 1 mes en el congelador.
- ¿Cómo evito que se rompa al enrollarlo? Usa un paño húmedo al desmoldarlo y enróllalo caliente.
- ¿Puedo usar otro relleno? Sí, crema pastelera, nata montada o chocolate son buenas opciones
Piononos receta clasica
Si no nos gusta el coco, podemos espolvorearlo con chocolate blanco rallado. Es importante no forzar la placa del horno antes de hornear, ya que esto ablandará el horno. Si quieres congelar el pionono en otro momento, simplemente enrolla el bizcocho con papel vegetal y envuélvelo en film transparente.Lo metemos en el frigorífico, y cuando quieras usarlo lo sacamos y lo enfriamos en el frigorífico para que quede perfecto para rellenar al día siguiente. Tan fresco Puedes usarlo de la manera que te mostré en la foto de portada, pero como es mejor (y para evitar comer todo a la vez), se puede dividir en varias partes, así que tienes que hacerlo con ayuda de un cuchillo afilado o alambre.