Indice de contenidos
- 1 Alubias estofadas receta casera
- 2 🥣 Alubias Estofadas Caseras
- 3 📝 Ingredientes para preparar Alubias Estofadas
- 4 👨🍳 Cómo hacer Alubias Estofadas paso a paso
- 5 🥦 Información nutricional aproximada por ración
- 6 💡 Consejos para unas alubias estofadas de 10
- 7 ❓ Preguntas frecuentes sobre las Alubias Estofadas
- 8 🍛 Sabor de hogar en cada cucharada
- 9 Alubias blancas estofadas
- 10 Habichuelas estofadas
Alubias estofadas receta casera
Hoy os traigo esta receta casera de Alubias estofadas, una receta tradicional que se hace con alubias cocidas y estofadas en una salsa de tomate, ajo y cebolla. Se sirve como plato único o acompañado de arroz blanco.
Las alubias estofadas son un plato tradicional y reconfortante que consiste en cocinar alubias en un guiso sabroso y aromático. Las alubias, también conocidas como frijoles o judías, se cuecen a fuego lento junto con ingredientes como cebolla, ajo, zanahorias, tomates y especias.
El proceso de preparación comienza remojando las alubias durante varias horas o durante la noche para ablandarlas y acelerar el tiempo de cocción. Una vez que las alubias están listas, se escurren y se ponen a cocinar en una olla grande con agua fresca.
🥣 Alubias Estofadas Caseras
Si hay un plato de cuchara reconfortante y lleno de sabor, son estas alubias estofadas. Calentitas, sabrosas y con ese punto tradicional que tanto nos gusta. Lo mejor es que se pueden hacer con o sin carne, con verduritas o con embutido, según cómo te apetezca ese día. Aquí te traigo la receta base, la de toda la vida, para que luego le des tu toque personal.
⏱️ Tiempo de Preparación | ⏲️ Tiempo de Cocción | 🍽️ Tiempo Total |
---|---|---|
15 minutos | 1 h 30 min | 1 h 45 min |
📝 Ingredientes para preparar Alubias Estofadas
- 500 g de alubias blancas secas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Opcional: chorizo, morcilla o tocino (al gusto)
👨🍳 Cómo hacer Alubias Estofadas paso a paso
- 1️⃣ Pon las alubias blancas en remojo con agua fría la noche anterior (unas 12 horas).
- 2️⃣ Al día siguiente, escúrrelas, enjuágalas y colócalas en una olla grande cubiertas de agua limpia. Añade la hoja de laurel.
- 3️⃣ Pela y pica la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento verde. Sofríelos en una sartén con un chorrito de aceite hasta que estén blanditos.
- 4️⃣ Añade el pimentón al sofrito, remueve y vierte todo en la olla con las alubias. Si usas embutido, añádelo en este momento.
- 5️⃣ Lleva a ebullición, desespuma y baja el fuego. Cocina a fuego lento durante 1 hora y media o hasta que las alubias estén tiernas. Añade más agua si hace falta.
- 6️⃣ Al final, ajusta de sal y deja reposar unos minutos antes de servir. ¡Sabor casero del bueno!
🥦 Información nutricional aproximada por ración
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos | Fibra |
---|---|---|---|---|
370 kcal | 16 g | 10 g | 50 g | 12 g |
💡 Consejos para unas alubias estofadas de 10
- Es mejor no remover las alubias con cuchara para que no se rompan; mueve la olla suavemente en vaivén.
- Si las alubias son muy viejas, pueden tardar más. Asegúrate de que estén dentro de la fecha.
- Puedes cocinarlas también en olla exprés: estarán listas en unos 30 minutos desde que sube la válvula.
- Para un toque especial, añade un poco de comino o unas hebras de azafrán al final de la cocción.
❓ Preguntas frecuentes sobre las Alubias Estofadas
¿Qué pasa si no pongo las alubias en remojo?
El remojo ayuda a ablandarlas y a que se cocinen de forma más uniforme. Si no las remojas, tardarán bastante más y podrían quedar duras por dentro. En ese caso, lo ideal es usar una olla exprés.
¿Puedo congelar las alubias estofadas?
Sí, se congelan muy bien. Espera a que estén completamente frías, guárdalas en un táper hermético y congélalas hasta 3 meses. Para descongelar, hazlo lentamente en la nevera o al fuego.
¿Cómo evitar que se despellejen las alubias?
Evita los cambios bruscos de temperatura (como añadir agua fría durante la cocción) y no las remuevas con cuchara. Cocinarlas a fuego bajo y constante es la mejor forma.
¿Con qué puedo acompañarlas?
Unas alubias estofadas van genial con pan rústico y una copa de vino tinto. También puedes servirlas con arroz blanco o una ensalada fresca para equilibrar el menú.
🍛 Sabor de hogar en cada cucharada
Estas alubias estofadas son uno de esos platos que reconfortan el cuerpo y el alma. De los de toda la vida, perfectos para cuando apetece una comida casera y contundente. ¡Anímate a prepararlas y verás cómo se convierten en un clásico en tu casa también!
Alubias blancas estofadas
Este estofado de alubias es una receta casera y tradicional de la cocina española. Se trata de un plato muy sencillo de preparar, pero que resulta muy sabroso y nutritivo. Las alubias son un ingrediente básico de la dieta mediterránea y son muy saludables, ya que contienen proteínas, minerales y fibra.
Mientras las alubias se cuecen, se prepara el sofrito en una sartén aparte. Se sofríen cebolla y ajo picados en un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados y fragantes. Luego se agregan zanahorias cortadas en trozos pequeños y se cocinan brevemente hasta que se ablanden un poco.
El sofrito se añade a la olla con las alubias y se agrega también tomate triturado o salsa de tomate, junto con caldo de verduras o agua. Se condimenta con sal, pimienta, comino, laurel u otras especias según el gusto personal. Se revuelve todo bien y se deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente una hora o hasta que las alubias estén tiernas y el guiso tenga una consistencia espesa y sabrosa.
Alubias estofadas murcianas
Las alubias estofadas murcianas se sirven caliente y se pueden disfrutar solas como plato principal o acompañadas de arroz, pan crujiente o verduras. También se pueden agregar otros ingredientes como chorizo, jamón o tocino para darle más sabor y textura al guiso.
Este plato es popular en muchas culturas alrededor del mundo y es una excelente opción para los días fríos o cuando se busca una comida sustanciosa y reconfortante. Las alubias estofadas son nutritivas, ricas en proteínas vegetales y fibra, y se pueden adaptar según las preferencias y disponibilidad de ingredientes de cada persona.
Judias estofadas
- Opciones vegetarianas y veganas: Las alubias estofadas son una opción popular para las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana, ya que son una fuente importante de proteínas de origen vegetal. Al no utilizar carne en la receta básica, se pueden obtener platos deliciosos y nutritivos sin productos de origen animal.
- Método de cocción alternativo: Además del método tradicional de cocción en la estufa, también puedes preparar alubias estofadas en una olla de cocción lenta o en una olla a presión. Estos métodos permiten una cocción lenta y constante, lo que ayuda a resaltar los sabores y a obtener alubias tiernas y cremosas.
- Acompañamientos populares: Las alubias estofadas se suelen servir con diferentes acompañamientos según la cultura culinaria. Por ejemplo, en España se sirven con arroz blanco, en México se sirven con tortillas de maíz y en algunos países se sirven con pan crustoso o pan de maíz.
Espero que esta información adicional te sea útil. ¡Disfruta de tus alubias estofadas!
Habichuelas estofadas
1.Variedades de alubias:
Existen diferentes variedades de alubias que se pueden utilizar para hacer alubias estofadas, como alubias blancas, alubias rojas, alubias negras, alubias pintas, alubias cannellini, entre otras. Cada variedad tiene su propio sabor y textura, lo que puede afectar el resultado final del plato.
2.Beneficios para la salud: Las alubias son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra dietética, vitaminas y minerales. Son bajas en grasas saturadas y colesterol, lo que las convierte en una opción saludable para incluir en una dieta equilibrada. La fibra presente en las alubias ayuda a regular el sistema digestivo y a mantener niveles saludables de azúcar en la sangre.
3.Versatilidad: Las alubias estofadas son un plato muy versátil, ya que se pueden adaptar y personalizar según los gustos y preferencias individuales. Puedes añadir diferentes tipos de verduras, como apio, pimientos o calabacín, para darle más textura y sabor al guiso. También puedes agregar hierbas frescas, como perejil o cilantro, al final de la cocción para realzar los sabores.
Fabas estofadas deliciosas con toque picante
Hay muchas formas de preparar Fabas estofadas, y todas son deliciosas. Aquí te dejamos algunas de nuestras favoritas:
-Fabas estofadas Con chorizo: añade un poco de chorizo a la receta para darle un toque picante. ¡Delicioso!
-Fabas estofadas Con verduras: añade zanahorias, pimientos o cualquier otra verdura que te guste para hacerlas más nutritivas.
-Con arroz: sirve las alubias estofadas con arroz blanco o integral, ¡quedarán deliciosas!
Consejos y Trucos
-Para conseguir un estofado de alubias perfecto, lo primero que necesita hacer es sofreír la cebolla y el ajo en una cazuela con un poco de aceite.
-A continuación, añade las alubias crudas y cubre con agua. Deja que las alubias cocinen a fuego lento hasta que sean tiernas.
-Una vez que las alubias estén cocidas, añade la salsa de tomate y mezcla bien. Deja que el estofado cocine unos minutos más para que se incorporen todos los sabores.
-Por último, prueba el estofado y sazona según tu gusto. Si quieres darle un toque especial, añade un poco de vino tinto justo antes de servir.
Esta es una receta sencilla y sabrosa para alubias estofadas. Se puede hacer con ingredientes básicos que probablemente ya tengas en tu cocina. ¡Y no te olvides de acompañarlo con un buen pan!