🦐 Como hacer Paella de Mariscos fácil y deliciosa
Si hay un plato que representa a la perfección la cocina mediterránea, esa es la paella de mariscos. Con su arroz lleno de sabor, el punto justo de cocción y la mezcla de gambas, mejillones, calamares y otros tesoros del mar, esta receta es perfecta para disfrutar en familia o con amigos. Hoy te cuento cómo hacer una paella de mariscos casera, fácil y con un resultado de restaurante. ¡Vamos a ello!
⏱️ Tiempos de preparación
Tiempo de preparación | Tiempo de cocinado | Tiempo total |
---|---|---|
20 minutos | 40 minutos | 1 hora |
🥘 Ingredientes para la paella de mariscos
- 400 g de arroz bomba (puedes ver más recetas con arroz aquí)
- 200 g de gambas
- 200 g de calamares en anillas
- 500 g de mejillones
- 200 g de almejas
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates maduros
- 3 dientes de ajo
- 1 litro de caldo de pescado (te recomiendo prepararlo casero siguiendo esta guía)
- Hebras de azafrán o colorante alimentario
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Perejil fresco para decorar
👩🍳 Preparación paso a paso de la paella de marisco
1️⃣ Sofrito base:
En una paellera añade aceite de oliva y sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento rojo. Cuando estén pochados, añade el tomate rallado y deja cocinar hasta que se forme un sofrito espeso. (Si te gusta el sabor intenso, echa un vistazo a nuestra receta de pisto manchego, que tiene una base similar).
2️⃣ Salteado de mariscos: Incorpora las gambas y los calamares al sofrito. Cocina unos minutos para que suelten todo su aroma. Reserva algunos mariscos para decorar al final.
3️⃣ Añadir el arroz: Agrega el arroz bomba y sofríelo durante un par de minutos junto con el sofrito, removiendo bien para que se impregne de los sabores.
4️⃣ Cocinar con el caldo: Vierte el caldo de pescado caliente junto con las hebras de azafrán. Deja cocinar a fuego medio unos 15 minutos sin remover el arroz.
5️⃣ Incorporar los mariscos restantes: Coloca los mejillones y almejas en la superficie para que se abran durante la cocción y den sabor al arroz. (Una idea parecida la encontrarás en nuestra receta de arroz con bogavante).
6️⃣ Reposo y presentación: Una vez que el arroz esté en su punto y el caldo se haya absorbido, apaga el fuego, tapa con un paño limpio y deja reposar 5 minutos antes de servir. Decora con perejil fresco.
🍽️ Información nutricional (por ración aproximada)
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono | Fibra |
---|---|---|---|---|
450 kcal | 30 g | 12 g | 55 g | 5 g |
💡 Consejos para una paella de mariscos perfecta
- Usa arroz bomba o variedades específicas para paella, ya que absorben mejor los sabores.
- El caldo es clave: si es casero, mucho mejor (aquí puedes ver cómo hacer caldo de pescado fácil).
- No remuevas el arroz durante la cocción, así conseguirás el famoso socarrat.
- Decora con limón en gajos para darle un toque fresco al plato.
❓ Preguntas frecuentes
¿Se puede hacer paella de mariscos sin caldo de pescado?
Sí, aunque el caldo de pescado realza el sabor, puedes sustituirlo por agua con una pastilla de caldo. Otra opción es usar caldo de verduras, como en nuestra receta de arroz con verduras.
¿Qué tipo de arroz es mejor para la paella de mariscos?
El arroz bomba es el más recomendado, pero también puedes usar arroz redondo. (Si quieres otro clásico con este arroz, prueba nuestra receta de arroz al horno).
¿Cómo conseguir el socarrat en la paella?
El socarrat se logra dejando que el arroz se cocine sin mover en los últimos minutos de cocción a fuego medio-alto.
¿Se puede congelar la paella de mariscos?
Sí, aunque no es lo ideal. El arroz pierde textura, pero puedes congelar la paella en recipientes herméticos y recalentar al vapor o en microondas.
🎉 Disfruta de tu paella de mariscos casera
Ahora ya tienes la receta completa de una paella de mariscos casera que hará que todos en la mesa se chupen los dedos. Con ingredientes frescos y un poco de mimo, lograrás un plato lleno de sabor y tradición. ¡Atrévete a prepararla y sorprende a tu familia con esta joya de la cocina mediterránea! 🥘✨