Indice de contenidos
Pollo al sillao receta tradicional de Peru
Hoy te traemos una deliciosa receta peruana: el pollo al sillao. Este plato tradicional es uno de los favoritos en la gastronomía peruana y estamos emocionados de compartir contigo cómo prepararlo.
El pollo al sillao es una combinación perfecta de sabores, con un toque dulce y salado que seguramente hará que tus papilas gustativas se vuelvan locas. ¿Estás listo para descubrir todos los secretos detrás de esta exquisita receta?
El pollo al sillao, también conocido como pollo al sillao, es una deliciosa receta de pollo que proviene de la cocina peruana y chino-peruana. «Sillao» es el término en Perú para referirse a la salsa de soja, que es un ingrediente clave en esta preparación.
La receta básica de pollo al sillao implica marinar trozos de pollo en una mezcla de salsa de soja, ajo, jengibre y otras especias. Luego, el pollo se saltea o cocina al fuego hasta que esté bien cocido y se haya caramelizado con los sabores de la marinada. El resultado es un pollo jugoso y lleno de sabor que se sirve comúnmente con arroz y vegetales.
🍗 Pollo al Sillao – Receta Peruana
El Pollo al Sillao es un plato tradicional de la gastronomía peruana con una marcada influencia china. Su salsa a base de sillao (salsa de soja), jengibre y ajo le otorga un sabor intenso y delicioso. Ideal para acompañar con arroz blanco y disfrutar en familia. ¡Sigue esta receta fácil y rápida! 👇
📝 Ingredientes
- 4 presas de pollo (piernas o muslos)
- 1/2 taza de sillao (salsa de soja)
- 1 cucharada de vinagre
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de kion (jengibre) rallado
- 2 dientes de ajo picados
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 cucharada de maicena (opcional, para espesar)
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1/2 cucharadita de pimienta
- Cebollita china picada para decorar
👨🍳 Instrucciones
- En un bol, mezcla el sillao, el vinagre, el azúcar, el kion y el ajo. Reserva.
- En una sartén grande, calienta el aceite y dora las presas de pollo por ambos lados.
- Agrega la mezcla de salsa de soja y cocina a fuego medio durante 5 minutos.
- Vierte el caldo de pollo y deja cocinar por 20-25 minutos hasta que el pollo esté tierno.
- Si deseas una salsa más espesa, disuelve la maicena en un poco de agua y agrégala en los últimos minutos.
- Sirve caliente, espolvoreando con cebollita china picada.
💡 Consejos para un Mejor Sabor
- 🔥 Marina el pollo durante 1 hora para intensificar su sabor.
- 🍚 Acompaña con arroz blanco y vegetales salteados para una comida completa.
- 🌶️ Si te gusta el picante, agrega ají limo o rocoto a la salsa.
❓ Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo usar otro tipo de carne? Sí, esta receta funciona bien con cerdo o tofu.
- ¿Se puede hacer sin azúcar? Puedes sustituir el azúcar por miel o edulcorante.
- ¿Cómo almacenar las sobras? Guarda en un recipiente hermético en la nevera hasta por 3 días.
Preparación del pollo al sillao peru
La preparación del pollo al sillao es muy sencilla y no requiere de ingredientes complicados. Para comenzar, necesitarás los siguientes elementos: pollo troceado, salsa de sillao (también conocida como salsa de soja), ajos picados, jengibre rallado, cebolla cortada en juliana, pimiento rojo en tiras y aceite vegetal.
Primero, debes marinar el pollo con la salsa de sillao durante al menos 30 minutos para que absorba todo su sabor. Mientras tanto, puedes ir preparando el resto de los ingredientes.
En una sartén grande o wok, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto. Agrega los ajos picados y el jengibre rallado y cocina por unos minutos hasta que se vuelvan fragantes. Luego añade la cebolla cortada en juliana y el pimiento rojo en tiras.
Una vez que las verduras estén tiernas pero aún crujientes, retíralas del wok y reserva. En ese mismo espacio, agrega un poco más de aceite si es necesario y coloca el pollo marinado.
Cocina el pollo hasta que esté dorado por todos lados y completamente cocido en su interior. Asegúrate de remover constantemente para evitar que se pegue o queme.
Cuando el pollo esté listo, vuelve a agregar las verduras reservadas al wok y mezcla bien para combinar todos los sabores. Deja cocinar por unos minutos más antes de servir caliente con arroz blanco o fideos chinos.
¡El resultado final será un plato lleno de sabor! El pollo al sillao es una receta peruana tradicional que combina perfectamente los sabores
Cocción del pollo al sillao
La cocción del pollo al sillao es una parte crucial para lograr un plato delicioso y sabroso. A continuación, te presentamos algunos consejos útiles para cocinar el pollo al sillao de manera adecuada.
En primer lugar, es importante marinar el pollo antes de cocinarlo. La marinada ayudará a que la carne absorba los sabores de la salsa de sillao y se vuelva más tierna y jugosa. Puedes agregar otros ingredientes a la marinada como ajo, jengibre o chile si deseas añadirle un toque extra de sabor.
Luego, calienta una sartén grande o wok a fuego medio-alto con un poco de aceite vegetal. Asegúrate de que la sartén esté lo suficientemente caliente antes de añadir el pollo para evitar que se pegue.
Añade el pollo cortado en trozos pequeños a la sartén y cocina hasta que esté dorado por todos lados. Esto puede tomar aproximadamente 5-7 minutos dependiendo del tamaño de los trozos.
Una vez que el pollo esté dorado, agrega la salsa de sillao junto con cualquier otro ingrediente adicional como verduras picadas o pimientos si así lo deseas. Revuelve bien para asegurarte de que todos los trozos estén cubiertos con la salsa.
Reduce el fuego a medio-bajo y deja cocinar durante unos 10-15 minutos adicionales hasta que el pollo esté completamente cocido y las verduras estén tiernas pero aún crujientes.
Finalmente, sirve tu delicioso pollo al sillao caliente acompañado arroz blanco o tallarines saltados ¡y disfruta de esta deliciosa receta peruana llena de sabor
Pollo al sillao receta peruana
Una vez que hayas disfrutado de tu delicioso pollo al sillao, es importante saber cómo almacenarlo adecuadamente para mantener su frescura y sabor. Aquí te ofrecemos algunos consejos útiles para el almacenamiento.
Para empezar, asegúrate de esperar a que el pollo se enfríe por completo antes de guardarlo. Esto evitará la acumulación de humedad en el recipiente y ayudará a preservar su textura jugosa.
Es recomendable utilizar recipientes herméticos o bolsas resellables para guardar el pollo al sillao. De esta manera, evitarás que entre aire y conservarás mejor sus sabores.
Si deseas congelar el pollo al sillao para consumir más adelante, primero debes permitir que se enfríe por completo. Luego, transfiere cada porción a una bolsa resellable o envuélvela bien en papel film antes de colocarla en el congelador. Recuerda etiquetar cada paquete con la fecha para tener un control sobre su tiempo de almacenamiento.
Cuando quieras descongelarlo, lo ideal es sacarlo del congelador y dejarlo descongelar lentamente dentro del refrigerador durante varias horas o toda la noche. Evita descongelarlo directamente bajo agua caliente o utilizando un microondas, ya que esto puede comprometer su textura y sabor.
Recuerda siempre revisar la fecha límite de consumo indicada en los empaques tanto si compraste un producto preenvasado como si preparaste tu propia versión casera.
Pollo al sillao peruano
En definitiva, el pollo al sillao es una deliciosa receta peruana que no puedes dejar de probar. Su combinación de sabores y su facilidad de preparación lo convierten en un plato ideal para cualquier ocasión.
Hemos aprendido a través de esta receta la importancia del uso adecuado del sillao o salsa soya, así como los ingredientes básicos y el proceso de cocción para lograr un resultado perfecto. Recuerda siempre marinar el pollo antes de cocinarlo para intensificar su sabor.
Además, te hemos brindado algunas recomendaciones sobre cómo almacenar correctamente este platillo y cómo darle tu toque personal agregando verduras u otros ingredientes a tu gusto.
¿Qué estás esperando? ¡Anímate a preparar esta exquisita receta y disfrutarás de todo el sabor peruano en cada bocado! No olvides compartir tus experiencias culinarias con nosotros y sorprender a tus seres queridos con este irresistible pollo al sillao.
Receta de pollo al sillao cautiva a tus Invitados
- Origen: El pollo al sillao es una adaptación de la cocina china, específicamente de la comunidad china que se asentó en Perú a mediados del siglo XIX. Esta receta es un ejemplo de la fusión de las tradiciones culinarias china y peruana, lo que resultó en una combinación única de sabores y técnicas de cocina.
- Sillao: La salsa de soja, conocida como «sillao» en Perú, es un ingrediente central en esta receta y en muchas otras recetas de la cocina chino-peruana. La salsa de soja es un condimento fermentado a base de soja, trigo, sal y agua. Aporta un sabor umami profundo y un color oscuro a la preparación del pollo.
- Caramelización: La caramelización del pollo al sillao es un proceso clave para lograr su sabor característico. Al cocinar el pollo en una sartén caliente, los azúcares naturales presentes en la salsa de soja y el azúcar (si se usa) se doran y caramelizan, lo que da al pollo un delicioso sabor agridulce y un tono brillante y oscuro.
- Variantes: Aunque la receta básica de pollo al sillao es ampliamente aceptada, hay variaciones regionales y personales en su preparación. Algunas personas añaden ingredientes adicionales a la marinada, como pimiento rojo picado, cebolla, pimienta, comino o incluso chile para darle un toque picante.
- Acompañamientos: El pollo al sillao se sirve a menudo con arroz blanco, ya que el arroz absorbe bien los sabores de la salsa y complementa la textura del pollo. También se puede acompañar con verduras salteadas, como zanahorias, brócoli, champiñones u otras opciones según la preferencia personal.
- Popularidad: Esta receta es muy popular en Perú y también se ha extendido a otros países debido a su sabor distintivo y agradable. Muchos restaurantes peruanos y chifas (restaurantes de comida china en Perú) ofrecen pollo al sillao como parte de su menú.
- Otros usos: Además de utilizarse con pollo, la salsa de sillao también se utiliza para marinar y sazonar otros ingredientes, como carne de cerdo, pescado, tofu o incluso en algunos platos de tallarines.
Recuerda que la cocina es un arte culinario flexible y creativo, por lo que puedes adaptar la receta según tus gustos y preferencias personales. ¡Espero que disfrutes explorando la deliciosa cocina chino-peruana con el pollo al sillao!