La historia de las judías verdes a la andaluza se remonta a la tradición culinaria de la región de Andalucía. Este plato es una combinación de influencias mediterráneas y árabes que se fusionaron a lo largo de los años.
Las judías verdes es un ingrediente especial por su versatilidad y sabor suave, con un toque dulzón. La salsa que acompaña a las judías en este caso, esta hecha a base de pimientos rojos, ajo y pan.
Las judías verdes a la andaluza suelen servirse como plato principal, dada la combinación de ingredientes y sabores que tiene, las hacen bastante sustanciosas.
Sin embargo, también funciona perfectamente como guarnición si se sirven en porciones más pequeñas junto a otros platos principales, especialmente en comidas familiares o encuentros con amigos donde se comparten varios platos.
Indice de contenidos
🥬 Judías Verdes a la Andaluza – Receta Tradicional
Las judías verdes a la andaluza son un plato sencillo pero lleno de sabor, típico de la cocina del sur de España. Con ingredientes humildes y mucha tradición, es una forma deliciosa y saludable de disfrutar las verduras. ¡Vamos a cocinar este clásico andaluz en casa! 👨🍳🇪🇸
📝 Ingredientes
- 500 g de judías verdes planas
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 150 g de jamón serrano en taquitos
- 2 tomates maduros rallados (o 200 ml de tomate triturado)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Una pizca de comino (opcional)
👨🍳 Preparación Paso a Paso
1️⃣ Limpia y cuece las judías
Quita las puntas y los hilos de las judías verdes, lávalas bien y córtalas en trozos medianos. Cuécelas en agua con sal durante 10-12 minutos o hasta que estén tiernas pero firmes. Escurre y reserva.
2️⃣ Sofríe la base del guiso
En una sartén grande con un chorrito de aceite de oliva, sofríe la cebolla picada finamente hasta que esté transparente. Añade los ajos laminados y los taquitos de jamón. Cocina unos minutos más.
3️⃣ Añade el tomate y el pimentón
Incorpora el tomate rallado (o triturado), el pimentón dulce y una pizca de comino si te gusta ese toque especiado. Cocina a fuego medio hasta que el tomate pierda el exceso de agua.
4️⃣ Integra las judías verdes
Añade las judías cocidas a la sartén con el sofrito. Mezcla bien para que se impregnen de todos los sabores. Cocina a fuego suave durante 5 minutos más.
5️⃣ Sirve caliente
Listas para disfrutar como plato principal ligero o como guarnición. ¡Sabor andaluz del bueno!
📊 Información Nutricional (por ración)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 160 kcal |
Proteínas | 8 g |
Grasas | 9 g |
Carbohidratos | 12 g |
Fibra | 4 g |
💡 Consejos para unas Judías Verdes a la Andaluza Perfectas
- Elige judías frescas: Cuanto más tiernas, mejor será la textura del plato.
- Jamón de calidad: Usa un buen jamón serrano para que aporte más sabor.
- Toque picante: Si te gusta, añade una guindilla al sofrito para un extra de alegría.
- Versión vegana: Puedes omitir el jamón y añadir pimientos rojos o champiñones salteados.
❓ Preguntas Frecuentes sobre las Judías Verdes a la Andaluza
¿Se pueden congelar?
Sí, aunque es mejor hacerlo antes de añadir el jamón. Congela solo las judías cocidas con el sofrito para conservar mejor el sabor y la textura.
¿Qué tipo de judía es mejor?
Las judías verdes planas son las más tradicionales para esta receta, pero puedes usar redondas si lo prefieres.
¿Puedo hacerlas con tomate frito?
Se puede, aunque el sabor será más dulzón y menos tradicional. Lo ideal es usar tomate natural rallado o triturado.
🍽️ ¡A disfrutar!
Estas judías verdes a la andaluza son un homenaje a la cocina sencilla y casera. Una receta saludable, económica y cargada de sabor que siempre apetece. ¡Buen provecho! 🥬🍅