Receta Carne Asada Betanzos: Plato Popular Y Tradicional Gallego

Receta Carne asada Betanzos: Plato Popular y tradicional Gallego

2K
5/5 - (1 voto)

Cómo preparar la auténtica receta carne asada Betanzos 

Cuando hablamos de la gastronomía gallega, la receta carne asada Betanzos ocupa un lugar especial. Este plato, tradicional de la localidad de Betanzos, en la provincia de A Coruña, representa la esencia de la cocina gallega: sencilla, contundente y centrada en realzar los sabores naturales de ingredientes de calidad. Este manjar es un clásico en celebraciones familiares, reuniones festivas y menús de restaurantes locales, siempre destacando por su textura tierna, su sabor intenso y la jugosidad que lo caracteriza.

Carne asada Betanzos

Una Receta con Historia

La receta carne asada Betanzos tiene profundas raíces en la tradición culinaria de Galicia. Su preparación artesanal, transmitida de generación en generación, refleja el amor por la cocina lenta y cuidadosa. El secreto de esta receta de carne asada Betanzos radica en el uso de carne de ternera de excelente calidad, seleccionada con esmero, y en una cocción lenta que permite que los jugos y sabores se integren a la perfección.

Este plato es una prueba del ingenio culinario gallego, que sabe cómo transformar cortes simples en auténticas obras maestras gastronómicas. La carne, marinada con ingredientes sencillos como ajo, vino blanco y laurel, adquiere un sabor único que recuerda a las cocinas de antaño.

Ingredientes para la receta carne asada Betanzos(para 4 personas):

  • 1,5 kg de carne de ternera (aguja, tapa o redondo).
  • 4 cebollas grandes.
  • 4 dientes de ajo.
  • 1 vaso de vino blanco gallego (preferiblemente Albariño o Ribeiro).
  • 1 vaso de caldo de carne o agua.
  • 2 hojas de laurel.
  • 2 zanahorias.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal al gusto.
  • Pimienta negra recién molida.

Instrucciones receta Carne asada Betanzos:

  1. Preparar la carne
    • Limpia la carne, eliminando cualquier exceso de grasa.
    • Sazónala con sal y pimienta al gusto.
  2. Dorar la carne
    • En una cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio-alto.
    • Dora la carne por todos los lados hasta que esté bien sellada. Esto ayuda a mantener los jugos en el interior.
    • Retira la carne y resérvala.
  3. Preparar el sofrito
    • En el mismo aceite, añade las cebollas cortadas en juliana, los ajos picados y las zanahorias en rodajas.
    • Cocina a fuego medio hasta que la cebolla esté dorada y tierna.
  4. Añadir el vino y el caldo
    • Incorpora el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante 2-3 minutos.
    • Añade el caldo de carne o agua, las hojas de laurel y vuelve a colocar la carne en la cazuela.
  5. Cocinar a fuego lento
    • Tapa la cazuela y cocina a fuego lento durante 1 hora y media a 2 horas, dependiendo de la pieza de carne.
    • Da la vuelta a la carne a mitad de la cocción para que se cocine de manera uniforme.
  6. Reposar y servir
    • Una vez que la carne esté tierna, retírala de la cazuela y deja que repose durante 10 minutos antes de cortarla en rodajas.
    • Si prefieres una salsa más fina, puedes triturar el sofrito y colarlo.

 

Carne asada Betanzos


Consejos y Acompañamientos – Trucos del chef

  • Sirve la carne con patatas fritas al estilo gallego o con puré de patatas.
  • Puedes acompañar el plato con un buen vino tinto de la región, como un Mencía.

Esta receta carne asada Betanzos es un clásico lleno de sabor y tradición. ¡Anímate a prepararla y disfruta de un pedacito de Galicia en tu mesa! 😊

¿Qué Hace Especial a la receta Carne Asada estilo Betanzos?

La receta carne asada Betanzos no es solo un plato, sino una experiencia. Su preparación requiere tiempo y paciencia, cualidades esenciales para lograr ese equilibrio perfecto entre suavidad y sabor.

  1. La calidad de la carne: La ternera gallega, famosa por su ternura y su sabor, es un ingrediente insustituible en esta receta.
  2. El sofrito tradicional: Cebolla, ajo y zanahoria se caramelizan lentamente, formando una base aromática que enriquece cada bocado.
  3. El toque del vino blanco gallego: Este ingrediente no solo desglasa los jugos de la carne, sino que también añade una nota fresca y ligeramente ácida que equilibra el plato.

 

Un Plato Versátil para Cualquier Ocasión

Aunque se asocia frecuentemente con celebraciones especiales, la carne asada de Betanzos también es ideal para preparar un domingo en casa o para sorprender a tus invitados con un plato lleno de sabor y tradición. Su versatilidad permite acompañarla con puré de patatas, patatas fritas al estilo gallego o incluso unas verduras salteadas.

Consejos para seleccionar la carne perfecta

  1. Elige ternera de calidad:
    • Opta por cortes jugosos y tiernos como aguja, redondo o espaldilla.
    • La Ternera Gallega IGP es ideal, ya que ofrece garantía de calidad y sabor característico de Galicia.
  2. Busca carne con buen marmoleo:
    • Las vetas de grasa en la carne (marmoleo) aportan jugosidad y un sabor más profundo al cocinarla lentamente.
  3. Consulta a tu carnicero:
    • Un profesional puede recomendarte los mejores cortes según el método de cocción. Si planeas cocer a fuego lento, piezas más fibrosas como el morcillo son excelentes.
  4. Considera la maduración:
    • La carne madurada (mínimo 10 días) será más tierna y sabrosa, ideal para esta receta.

 


Variantes regionales de la receta carne asada estilo Betanzos gallega

  1. Con vino blanco vs. vino tinto:
    • La receta tradicional de Betanzos suele usar vino blanco gallego (Albariño o Ribeiro), pero otras regiones gallegas emplean vino tinto para intensificar el sabor.
  2. Incorporación de hierbas aromáticas:
    • En algunas versiones, se añaden tomillo o romero, especialmente en zonas montañosas, para dar un toque herbal.
  3. Salsas enriquecidas:
    • En otras partes de Galicia, se espesa la salsa con un poco de harina o maicena, logrando una textura más densa.
  4. Guarniciones locales:
    • Mientras que Betanzos suele acompañarla con patatas fritas, en otras localidades es común servirla con grelos, castañas asadas o cachelos (patatas cocidas).
  5. Toque ahumado:
    • En algunas aldeas gallegas, se utiliza paprika ahumada (pimentón de la Vera) para realzar el sabor, aunque no es tradicional de Betanzos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Like 91
Close
Recetaspicuna© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.
Close