🍰 Tarta de Queso La Viña Receta Original: Historia y Textura Irresistible
La tarta de queso La Viña es un postre icónico originario de San Sebastián, en el País Vasco, que ha conquistado los paladares de todo el mundo. Su textura cremosa y su sabor intenso la han convertido en una de las tartas de queso más famosas a nivel internacional.
Creada en el restaurante La Viña, ubicado en el corazón del casco antiguo de San Sebastián, esta tarta ha pasado de ser un secreto local a un verdadero emblema de la repostería vasca moderna.
🧀 Tarta de Queso La Viña: Cremosa, Fácil y Sin Base
Hoy te traigo la famosa tarta de queso La Viña, originaria del bar-restaurante del mismo nombre en San Sebastián. Es cremosa, suave, con ese toque tostado por fuera y un interior casi fundente que se deshace en la boca. Lo mejor: se hace con muy pocos ingredientes y sin base. ¡Una receta que nunca falla y que es perfecta para cualquier ocasión!
⏱️ Preparación | 🔥 Cocción | ❄️ Enfriado | 🍽️ Tiempo total |
---|---|---|---|
10 minutos | 40 minutos | 4 horas (mínimo) | 4 h 50 minutos |
📝 Ingredientes para preparar Tarta de Queso La Viña
- 1 kg de queso crema tipo Philadelphia
- 500 ml de nata para montar (mínimo 35% MG)
- 5 huevos tamaño L
- 400 g de azúcar blanco
- 1 cucharada de harina de trigo (opcional, para dar estructura)
👨🍳 Cómo hacer Tarta de Queso La Viña paso a paso
- 1️⃣ Precalienta el horno a 200 °C con calor arriba y abajo. Forra un molde desmontable de 22-24 cm con papel vegetal, dejando que sobresalga por los bordes.
- 2️⃣ En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta que quede una mezcla suave y sin grumos.
- 3️⃣ Añade los huevos uno a uno, batiendo después de cada incorporación.
- 4️⃣ Incorpora la nata para montar y, si usas, la harina. Mezcla bien hasta tener una masa homogénea.
- 5️⃣ Vierte la mezcla en el molde y hornea a 200 °C durante unos 40 minutos, hasta que la superficie esté dorada y el centro aún tiemble un poco.
- 6️⃣ Apaga el horno, deja la puerta entreabierta y deja templar dentro unos minutos. Luego refrigera al menos 4 horas (mejor si es de un día para otro).
- 7️⃣ Sirve fría o a temperatura ambiente. ¡Y prepárate para repetir!
🥦 Información nutricional aproximada por porción (1/10)
Calorías | Grasas | Hidratos | Azúcares | Proteínas |
---|---|---|---|---|
450 kcal | 35 g | 25 g | 24 g | 8 g |
💡 Consejos para una tarta la viña perfecta
- El queso crema debe estar a temperatura ambiente para que se integre mejor.
- No batas demasiado: queremos una textura cremosa, no aireada.
- El papel vegetal debe sobresalir para contener el volumen y darle esa forma rústica típica de La Viña.
- El centro debe “temblar” al sacarla del horno. Se asentará al enfriar.
❓ Preguntas frecuentes sobre la Tarta de Queso La Viña
¿Se puede hacer con menos azúcar?
Sí, puedes reducir el azúcar hasta 250 g si te gusta menos dulce. La textura seguirá siendo buena, aunque el sabor será menos intenso.
¿Qué molde es mejor para esta tarta?
Un molde desmontable de entre 22 y 24 cm de diámetro es ideal. Si usas uno más pequeño, ajusta el tiempo de horneado porque quedará más alta.
¿Puedo congelar la tarta de queso?
Sí, se puede congelar perfectamente. Envuelve en film y luego en papel de aluminio. Para consumirla, déjala descongelar lentamente en la nevera.
¿Por qué me sale con grietas o muy seca?
Seguramente se ha cocido de más. La clave está en sacarla cuando el centro aún tiembla. Enfriará y cuajará después en la nevera.
🎂 Una tarta de queso que enamora a todos
La tarta La Viña es de esas recetas que hay que hacer al menos una vez en la vida… y luego ya no paras. Es cremosa, sencilla y siempre queda bien. Ideal para celebraciones, para llevar a casa de alguien o simplemente para darte un capricho. ¡Ya verás qué exitazo!
📌 Características de la Tarta de La Viña
Una de las claves de su éxito está en su interior suave, casi fundente, que contrasta con una corteza superior dorada y ligeramente caramelizada. Es precisamente ese equilibrio entre texturas lo que la hace tan especial.
A diferencia de otras tartas de queso más densas , la tarta de La Viña no lleva base de galleta tradicional en su receta original. Sin embargo, muchas versiones caseras incluyen una base hecha con galletas trituradas y mantequilla, que aporta un toque crujiente muy agradable.
🧀 Qué lleva el relleno
El corazón de esta delicia está compuesto por queso crema de alta calidad, huevos, nata líquida y azúcar. Su fórmula sencilla es parte de su encanto: no se utiliza ni harina ni gelatina, lo que contribuye a esa textura tan suave que casi se derrite en la boca.
🔥 Horneado y reposo
La mezcla se vierte en un molde forrado y se hornea a alta temperatura para conseguir ese efecto tostado en la superficie. Una vez fuera del horno, se deja enfriar a temperatura ambiente y luego se lleva al frigorífico durante varias horas para que adquiera la consistencia perfecta.
🍽️ Cómo disfrutarla
La tarta de queso La Viña se puede servir tal cual, o con un toque de azúcar glas espolvoreado por encima. También combina de maravilla con frutas rojas, mermeladas ácidas o una cucharada de nata montada.
⭐ ¿Por qué gusta tanto?
Porque tiene un sabor equilibrado, ni demasiado dulce ni empalagoso, con una textura sedosa que se funde en la boca. Cada bocado ofrece una explosión de sabor que mezcla lo cremoso del queso con lo tostado de la superficie. Es un postre indulgente, elegante y sencillo a la vez.
En definitiva, la tarta de queso La Viña es un clásico moderno que ha traspasado fronteras. Ya sea en su versión original o con alguna variante casera, sigue enamorando a todo el que la prueba.