🦑 Calamares Rellenos en Salsa Caseros
Siempre he sido fan de esta receta de calamares rellenos en salsa, pero nunca se me había ocurrido prepararla en casa hasta hace poco. Son un plato de esos que cuando los haces, te preguntas por qué no los haces más a menudo. Están espectaculares, cunden un montón y merecen de sobra ese pequeño esfuerzo de rellenarlos, sobre todo si usas calamares grandes, que se manipulan genial.
⏱️ Tiempo de preparación
Tiempo total | 1 hora y 40 minutos |
---|---|
Elaboración | 40 minutos |
Cocción | 1 hora |
📝 Ingredientes para los calamares rellenos en salsa
- 2 calamares frescos limpios
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 3-4 floretes de brócoli
- 15 g de harina de trigo
- 200 ml de caldo de carne
- 75 g de jamón serrano en virutas
- 1 huevo duro
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida
👨🍳 Cómo hacer calamares rellenos en salsa paso a paso
Dificultad:
Fácil
- 1️⃣ Picar y pochar la verdura. Pela y pica finamente la cebolla. Ponla a pochar en una sartén con aceite de oliva virgen extra a fuego bajo durante unos 20 minutos hasta que esté tierna y ligeramente caramelizada.
- 2️⃣ Añadir zanahoria y brócoli. Incorpora la zanahoria y el brócoli picados y sofríe 5 minutos más.
- 3️⃣ Preparar el relleno. Retira 3/4 partes del sofrito y mézclalo en un bol con las virutas de jamón y el huevo cocido rallado. Ajusta de sal y pimienta.
- 4️⃣ Hacer la salsa. Añade la harina al sofrito restante en la sartén, rehoga 2 minutos y añade el caldo. Remueve bien, salpimienta al gusto y deja cocer 10 minutos.
- 5️⃣ Rellenar los calamares. Rellena los cuerpos limpios de calamar con la mezcla, dejando un poco de holgura. Cierra con palillos.
- 6️⃣ Cocer en la salsa. Coloca los calamares sobre la salsa, tapa y deja cocer a fuego suave durante 50-60 minutos, hasta que estén tiernos.
- 7️⃣ Servir. Retira los calamares, tritura la salsa si lo deseas y corta los calamares en rodajas. Sirve con la salsa por encima y acompaña como más te guste.
📊 Información nutricional (aproximada por ración)
Calorías | 390 kcal |
---|---|
Proteínas | 35 g |
Grasas | 22 g |
Hidratos de carbono | 12 g |
Fibra | 3 g |
💡 Consejos para que te salgan perfectos
- No rellenes demasiado los calamares, recuerda que encogen al cocer y pueden romperse.
- Si usas calamares pequeños, reduce el tiempo de cocción y ten cuidado al manipularlos.
- Puedes añadir al relleno las aletas y tentáculos bien picados si los tienes disponibles.
- La salsa se puede dejar tal cual con textura o triturarla para que quede más fina, según tu gusto.
❓ Preguntas frecuentes sobre los calamares rellenos en salsa
¿Puedo congelar los calamares rellenos en salsa?
Sí, puedes congelarlos ya cocinados. Déjalos enfriar completamente, guárdalos en un recipiente hermético y congela hasta 3 meses. Para consumirlos, descongélalos en la nevera y caliéntalos suavemente con su salsa.
¿Qué tipo de calamar es mejor para esta receta?
Los calamares medianos o grandes son ideales, ya que se rellenan con más facilidad y aguantan mejor la cocción sin romperse. También puedes usar pota o sepia pequeña como alternativa.
¿Se puede hacer la receta con antelación?
¡Sí! De hecho, los calamares rellenos en salsa están incluso más ricos de un día para otro, cuando los sabores se han asentado. Puedes prepararlos con antelación y recalentarlos suavemente antes de servir.
¿Qué guarnición va mejor con los calamares rellenos?
La mejor opción es el arroz blanco, ya que absorbe genial la salsa. También puedes acompañarlos con patatas cocidas, puré o incluso pan para mojar. Son un plato muy versátil.
🍽️ Con qué acompañar los calamares rellenos
Yo no concibo unos calamares rellenos en salsa sin una buena guarnición de arroz blanco. La combinación es insuperable y convierte este plato en una comida completa y redonda. Solo te falta una pieza de fruta para terminar el menú.
¿Te animas a preparar estos calamares rellenos en salsa?
Ahora que sabes cómo hacer calamares rellenos en salsa caseros, es tu turno de ponerte el delantal y disfrutar cocinando. Verás que no tienen ninguna complicación y el resultado es de los que se recuerdan. ¡Ya me contarás si repites!