Receta de Miguelitos de La Roda

1.4K

🥐 Miguelitos de La Roda – Historia, Recetas y Cómo Hacerlos en Casa

Los miguelitos de La Roda son uno de esos dulces tradicionales que han conquistado los corazones (y los paladares) de toda España. Si alguna vez los has probado, seguro que entiendes por qué. Este miguelito dulce, originario del municipio albaceteño de La Roda, es un bocado de hojaldre relleno de crema que no deja indiferente a nadie. En este artículo te cuento todo sobre los miguelitos: su historia, recetas, cómo hacerlos en casa y dónde comprarlos.

Miguelitos de La Roda

📜 ¿Qué son los Miguelitos?

Los miguelitos son pasteles de hojaldre y crema, tradicionalmente rellenos de crema pastelera y espolvoreados con azúcar glas. Se les conoce también como miguelitos dulces o miguelitos de hojaldre. Aunque han evolucionado con rellenos de chocolate o nata, los originales siguen siendo los favoritos.

📍 Origen: Miguelitos de La Roda

El miguelito de La Roda nació en los años 60 en una pastelería local. Desde entonces, la pastelería Miguelitos de La Roda ha mantenido viva la receta tradicional. Hoy en día, los miguelitos de La Roda son símbolo gastronómico de Castilla-La Mancha. Incluso puedes encontrar miguelitos de La Roda originales y preguntar por su precio en tiendas especializadas o ferias.

🍰 Receta de Miguelitos Caseros

Si quieres preparar miguelitos de hojaldre en casa, te comparto una versión sencilla y deliciosa. Ideal si te gusta la cocina casera con miguelito miguelito.

⏱️ Tiempo de Preparación

Tiempo total: 45 minutos
Preparación: 20 minutos
Cocción: 25 minutos
Raciones: 12 miguelitos

📋 Ingredientes para los Miguelitos de La Roda

  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 1 huevo (para pintar)
  • Azúcar glas para espolvorear

Receta de Miguelitos de La Roda

Para la crema pastelera:

  • 500 ml de leche entera
  • 3 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 40 g de maicena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • La piel de medio limón

Receta de Miguelitos de La Roda

👩‍🍳 Cómo hacer Miguelitos de La Roda paso a paso

Vamos con la preparación casera de los miguelitos de La Roda. ¡Verás qué fáciles y deliciosos son!

1️⃣ Prepara la crema pastelera: En un cazo, calienta la leche con la piel de limón y la vainilla hasta que esté a punto de hervir. Aparte, bate las yemas con el azúcar y la maicena. Retira la piel del limón y vierte la leche caliente sobre la mezcla de yemas sin dejar de remover. Vuelve a poner todo al fuego hasta que espese. Reserva tapando con film a piel para que no forme costra.

2️⃣ Hornea el hojaldre: Precalienta el horno a 200 °C. Corta la lámina de hojaldre en rectángulos iguales. Colócalos sobre papel de horno, pincha con un tenedor y píntalos con huevo batido. Hornea unos 20-25 minutos o hasta que estén doraditos.

3️⃣ Rellena los miguelitos: Deja enfriar el hojaldre. Luego, abre cada rectángulo con cuidado por la mitad (como un bocadillo) y rellena con la crema pastelera que ya estará fría y espesa. Puedes usar una manga pastelera o una cucharita.

4️⃣ Espolvorea y sirve: Coloca la tapa de hojaldre sobre la crema, espolvorea generosamente con azúcar glas y… ¡listo! Ya tienes tus miguelitos de La Roda caseros.

Cómo hacer Miguelitos de La Roda

🍽️ Información Nutricional (aprox. por unidad)

Calorías: 220 kcal
Grasas: 12 g
Hidratos: 24 g
Proteínas: 4 g

💡 Consejos para que te salgan de 10

  • Si no quieres hacer la crema pastelera casera, puedes usar una ya preparada, pero el sabor no será tan auténtico.
  • Guárdalos en la nevera si no los vas a consumir en el momento. Se conservan bien durante 2-3 días.
  • Para una versión de chocolate, añade cacao a la crema o haz una cobertura con chocolate fundido.

❓ Preguntas frecuentes sobre los Miguelitos de La Roda

¿Puedo congelar los miguelitos caseros?

Lo ideal es consumirlos frescos, ya que el hojaldre pierde textura al descongelarse. Pero si necesitas hacerlo, congélalos antes de rellenarlos.

¿Se pueden hacer con crema de chocolate o nata?

Sí, los miguelitos admiten muchas variaciones. Puedes rellenarlos con nata montada, trufa o crema de chocolate. ¡Hay para todos los gustos!

¿Qué tipo de hojaldre es mejor para esta receta?

Usa hojaldre de mantequilla refrigerado y de buena calidad. El resultado será mucho más crujiente y sabroso.

¿Cuánto tiempo duran los miguelitos en la nevera?

Se conservan bien durante 2-3 días en la nevera, aunque el hojaldre perderá algo de su textura crujiente. Si los vas a servir en una ocasión especial, lo ideal es hacerlos el mismo día.

✨ Un capricho dulce con sabor a tradición

Los miguelitos de La Roda caseros son una forma deliciosa de acercar la repostería tradicional manchega a tu cocina. Con ingredientes sencillos y un poco de mimo, puedes crear estos pastelitos que siempre triunfan. ¡Anímate a prepararlos y verás que no quedará ni uno!

¡Y listo! Ya tienes unos miguelitos de crema caseros para sorprender a todos. Puedes usar también nata y hacer miguelitos de hojaldre con nata o incluso miguelitos de chocolate si eres amante del cacao.

Miguelitos Caseros

👩‍🍳 Receta de Crema Pastelera para Rellenar Hojaldre

La crema pastelera con hojaldre es un clásico. Aquí va la receta para rellenar tus hojaldres españoles o miguelitos dulces:

  • 500 ml de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 40 g de maicena
  • 1 cáscara de limón
  • 1 ramita de canela

Hierve la leche con el limón y la canela. Aparte, bate las yemas con el azúcar y la maicena. Añade la leche colada, mezcla y cocina a fuego lento hasta espesar.

🤖 Miguelitos Thermomix

¿Tienes Thermomix? Puedes preparar fácilmente la crema pastelera para rellenar hojaldre y montar tus miguelitos Thermomix. Solo necesitas seguir los pasos del modelo que tengas. También puedes hacer la masa si prefieres prescindir del hojaldre comercial.

🧁 Variantes Populares

  • Pastelito de crema: versión mini, ideal para cafeterías.
  • Miguelitos de nata: muy ligeros y refrescantes.
  • Miguelitos chocolate: los favoritos de los más golosos.
  • Miguelitos de Roda originales: disponibles en muchas pastelerías.

📦 Dónde Comprar Miguelitos

Si no te animas a prepararlos en casa, puedes buscar miguelitos cerca de mí o consultar el precio de los miguelitos de La Roda originales en tiendas gourmet. Muchos envían a domicilio.

👩‍🍳 Ideas de Presentación

Acompaña tus miguelitos postre con un café o un vino dulce. Son ideales como postres con hojaldre y crema pastelera para celebraciones o como capricho casero.

🎉 Disfruta los Miguelitos Caseros

Como ves, los miguelitos de La Roda son mucho más que un pastel de hojaldre y crema: son parte de nuestra tradición dulce. Ya sea que prepares tu propia receta de miguelitos, uses Thermomix, o los compres, siempre serán una apuesta deliciosa.

¡Anímate a hacer tus miguelitos caseros y comparte un pedacito de La Roda en cada bocado!

Like 84
Close
Recetaspicuna© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.
Close