Indice de contenidos
- 1 Receta de Papas Rellenas Colombianas – Sabor Auténtico de Colombia
- 2 🥔 Como hacer Papas Rellenas Colombianas
- 3 📝 Ingredientes para hacer Papas Rellenas Colombianas (para 6-8 papas)
- 4 🥚 Para el rebozado de las papas rellenas
- 5 👨🍳 Preparación Paso a Paso para hacer Papas Rellenas Colombianas
- 6 📊 Información Nutricional (por papa rellena)
- 7 💡 Consejos para unas Papas Rellenas Perfectas
- 8 ❓ Preguntas Frecuentes
- 9 🍽️ Receta con Sabor a Colombia
- 10 Papas rellenas perfectas
- 11 Papa rellena colombiana
- 12 Receta de Papa rellena
- 13 Papa rellena colombiana receta casera
Receta de Papas Rellenas Colombianas – Sabor Auténtico de Colombia
El origen de esta Receta de papas rellenas colombianas se remonta al Perú, pero también se ha convertido en parte integral del patrimonio gastronómico de la mayoría de los países latinoamericanos que lo reclaman como propio.
Bolas condimentadas de puré de papa rellenas de arroz, carne, huevos duros y otros ingredientes opcionales. Es muy posible que el plato se originara en las fértiles tierras altas de los Andes.
Cabe señalar también que este platillo no es exclusivo de la cocina latinoamericana; otros países lo sirven con diferentes nombres, entre ellos las llamadas «bombas de patata» en España.
Entre las diferentes variedades de Receta de papas rellenas colombianas, existe una versión llamada «papa rellena sorpresa», o la papa rellena con sorpresa, que consiste en poner dentro de un huevo cocido entero como parte del relleno.
🥔 Como hacer Papas Rellenas Colombianas
Las papas rellenas colombianas son una auténtica joya de la cocina casera: crujientes por fuera y con un relleno jugoso de carne, cebolla, huevo y especias que te hace bailar el alma. Son ideales para una comida especial, para compartir en familia o como picoteo de lujo. Vamos paso a paso, como lo haría una abuela paisa.
📝 Ingredientes para hacer Papas Rellenas Colombianas (para 6-8 papas)
- 6 papas grandes (tipo para cocer, que no sean harinosas)
- 500 g de carne molida (res o mixta)
- 1 cebolla cabezona picada
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate maduro rallado o picado fino
- 1 cucharadita de comino en polvo
- Sal y pimienta al gusto
- 2 huevos cocidos (opcional, para el centro del relleno)
- Aceite para freír (abundante)
🥚 Para el rebozado de las papas rellenas
- 2 huevos batidos
- 1 taza de pan rallado o harina de trigo
👨🍳 Preparación Paso a Paso para hacer Papas Rellenas Colombianas
1️⃣ Cocina las papas
Lava las papas y cuécelas enteras y con piel en agua con sal, hasta que estén blandas pero no deshaciéndose. Déjalas enfriar, pélalas y tritúralas hasta hacer un puré espeso. Reserva.
2️⃣ Prepara el relleno
En una sartén con un chorrito de aceite, sofríe la cebolla, el ajo y el tomate. Añade la carne, el comino, sal y pimienta. Cocina hasta que la carne esté bien hecha y jugosa. Deja enfriar.
3️⃣ Arma las papas
Toma una porción de puré en la mano, aplánala y coloca una cucharada de carne en el centro (y un trocito de huevo si quieres). Cierra con más puré y forma una bola. Repite con todas.
4️⃣ Reboza y fríe
Pasa cada papa por huevo batido y luego por pan rallado o harina. Fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas por fuera. Escúrrelas sobre papel absorbente.
5️⃣ Sirve calentitas
Lo mejor es comerlas recién hechas, crujientes y con una salsita de ají o guacamole al lado. ¡Una delicia total! 🇨🇴
📊 Información Nutricional (por papa rellena)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 350 kcal |
Proteínas | 14 g |
Grasas | 20 g |
Carbohidratos | 28 g |
💡 Consejos para unas Papas Rellenas Perfectas
- La textura del puré: No le pongas mantequilla ni leche. Debe ser seco y firme para que no se deshaga.
- El relleno jugoso: Si ves que la carne quedó muy seca, añade un chorrito de caldo o tomate.
- Fritura segura: El aceite debe estar caliente pero no humeante. Si está muy frío, absorben mucho aceite.
❓ Preguntas Frecuentes
¿Puedo hacerlas al horno?
Sí, pero no quedan igual de crujientes. Úntalas con un poco de aceite y hornéalas a 200°C hasta que estén doraditas.
¿Se pueden congelar?
Claro, congélalas ya rebozadas. Luego fríelas directamente sin descongelar.
¿Qué otros rellenos se pueden usar?
Pollo desmechado, queso, arroz con carne… ¡Imaginación al poder!
🍽️ Receta con Sabor a Colombia
Estas papas rellenas colombianas son de esas recetas que te abrazan desde el primer bocado. Perfectas para compartir, para lucirte o simplemente para darte un gustazo.
¡¡AMO LAS PATATAS RELLENAS !! Creo que son muy similares a las empanadas, pero debido a que la masa de papa es muy fácil de manejar, ¡puedes agregar mucho más relleno!
Los preparo cuando tengo muchos invitados y los sirvo como aperitivo acompañados de ají. Sí, esa salsa que está hecha de tomate, cebolla y cilantro que los colombianos usamos para todo.
Si lo piensas bien, podría ir bien con salsa de aguacate. No hay dificultad para preparar esta Receta de papas rellenas colombianas.
Comienza cocinando las papas y LUEGO convirtiéndolas en Una masa, y LUEGO se llena la masa con carne molida, tomates, comino, Más Especias y, lo Más Importante de TODO, huevo duro picado.
En Colombia, el huevo duro se conoce como huevo duro. También PUEDE para contactar un poco de arroz reemplazar o la carne con pollo si lo DESEA para esta Receta de papas rellenas colombianas.
Sin embargo, mis favoritos siempre consistirán en carne molida, tomate, un poco de arroz y ¡el huevo duro! ¿Te gustan las papas rellenas colombianas? ¿Le gustaría probar algunos en el futuro? Prepáralas y cuéntame qué te parecieron. ¡Seguro que repites! 🇨🇴🥔🔥
Papas rellenas perfectas
Las papas rellenas son una delicia tipica de la comida colombiana. Son dulces, ricos y un plato perfecto para compartir con amigos y familiares. En este artículo, le enseñamos paso a paso cómo preparar las mejores papas rellenas colombianas desde la comodidad de su hogar. ¡Prepárese para deleitar a sus invitados con este sabroso plato!
Hay muchas formas de cocinar papas, pero la receta de papas rellenas colombianas es una de las más populares. En esta receta se utilizan papas cocidas y rellenas con una mezcla de carne picada, cebolla, ajo, tomate y especias. Se sirven calientes, acompañados de arroz blanco y ensalada verde.
Variaciones de la receta
Las papas rellenas colombianas son una versión del plato tradicional de la cocina colombiana. Se trata de una receta muy sencilla en la que se utilizan papas cocidas y rellenas con una mezcla de carne molida, cebolla, tomate y especias. La receta original también incluye arroz, pero en esta versión se optó por no incluirlo.
Las papas rellenas colombianas son un plato muy popular en Colombia y se pueden encontrar facilmente en restaurantes y tiendas de comida rapida. También se pueden hacer en casa con ingredientes frescos y naturales. Si decides hacerlas en casa, te recomendamos que sigas esta receta para que queden perfectas.
Consejos y trucos para las papas rellenas
Las papas rellenas son un plato tradicional colombiano hecho de papas rellenas de carne, vegetales y especias. Por lo general, se fríen, pero también se pueden hornear. Estos son algunos consejos y trucos para hacer las papas rellenas perfectas:
-Use papas con almidón como Russets o Yukon Golds para obtener los mejores resultados. Evite las variedades cerosas como Red Bliss o papas nuevas.
-Cocine las papas por completo antes de rellenarlas y freírlas. Esto asegurará que queden agradables y esponjosos por dentro.
-Asegúrese de que el relleno esté bien sazonado antes de rellenar las papas. De lo contrario, pueden tener un sabor suave.
-Tenga cuidado de no sobrecargar las papas. Deben estar aproximadamente 3/4 llenos para que no se deshagan al freírlos.
-Si está horneando las papas rellenas en lugar de freírlas, úntelas con aceite antes de hornear para ayudar a que queden crujientes por fuera.
Variaciones de la receta
Las papas rellenas son una de las muchas recetas que se pueden hacer con papas. Esta es una versión colombiana de esta comida popular.
La mayoría de las recetas de papas rellenas son muy similares. Típicamente, se usan patatas cocidas y rellenas con una mezcla de carne picada, queso y otros ingredientes. La carne suele ser cerdo o pollo, pero también se puede usar res o cordero.
Los ingredientes para la salsa suelen ser tomate frito, cebolla, ajo y especias. A veces se añaden otros ingredientes como maíz o chorizo. La salsa se sirve encima de las papas rellenas.
Algunos otros ingredientes que se pueden agregar a las papas rellenas incluyen: arroz, frijoles, huevo cocido, aceitunas, y/o salsa picante.
Las papas rellenas son uno de los platos más típicos de la comida colombiana. Son una preparación muy sencilla y rápida de hacer, además de ser muy económica. Lo único que necesita es un par de papas grandes, un poco de carne picada y algunos ingredientes para el relleno.
Esta receta es perfecta para aquellos días en que no se tiene mucho tiempo para cocinar o simplemente se quiere disfrutar de un buen plato de comida. Las papas rellenas son muy nutritivas y saciantes, por lo que te mantendrán llena por mucho tiempo. ¡No hay excusas para no probarlas!
Papa rellena colombiana
El acompañante ideal de las papas rellenas es el famoso ají colombiano, que es una salsa casera hecha a base de cebolla, cilantro y tomate, todo picado bien pequeño y que se sirve en un pequeño recipiente y, con una cuchara pequeña, vas echando a tu gusto sobre tus papas.
Receta de Papa rellena
Las preparo cuando vienen abundantes convidados y las sirvo como temtenpié, acompañadas siempre y en toda circunstancia de un rico ají. Sí, esa salsa hecha de tomate, cilantro y cebolla que los colombianos empleamos con prácticamente todo. Si bien pensándolo bien van a quedar realmente bien con esta salsa de aguacate, ¿cierto??
Como hacer las mejores papas rellenas colombianas
Preparar papas rellenas no tiene ninguna complejidad. Se comienza cociendo las papas con la que elaboraremos la masa. Mientras que eso ocurre, podemos ir encargándonos del relleno: Carne molida, tomates, comino, especias…y naturalmente, el huevo duro picado. Huevo cocido como se le conoce en todas y cada una partes, mas creo que en Colombia todos acabamos por llamarle “Huevo duro”.
Papa rellena colombiana receta casera
Puedes añadirle asimismo un tanto de arroz o bien mudar la carne por pollo si lo quieres. Si bien mis favoritas van a ser siempre y en toda circunstancia las de carne molida, tomate, un poco de arroz y como no, ¡el huevo duro!
El posible origen de la técnica culinaria de rellenar papas con carne se encuentra en el aporte cultural de la gastronomía mora llevada a América por las esclavas norteafricanas, que acompañaron a los españoles a lo largo de la Conquista americana, quienes tenían por costumbre emplear como relleno picadillo de carne (como con las empanadas), utilizando la americana papa para crear este plato.
Una de las recetas más viejas de papas rellenas que se conocen se halla en el Nuevo Manual de la Cocina Peruana de mil ochocientos noventa y cinco