Tarta de Queso Japonesa (Soufflé)

2.7K

🍰 Tarta de Queso Japonesa: esponjosa, suave y ligera

Si alguna vez has soñado con probar una tarta que sea ligera como una nube, entonces la tarta de queso japonesa es justo lo que necesitas. A diferencia de otras tartas de queso más densas como la tarta de queso al horno, esta receta japonesa se caracteriza por su textura esponjosa, casi como un bizcocho de algodón, pero con todo el sabor cremoso del queso. Es una receta perfecta tanto para sorprender a tu familia como para una merienda especial, y aunque pueda parecer complicada, siguiendo este paso a paso te resultará muy fácil.

Tarta de Queso Japonesa (Soufflé)

Lo mejor es que esta tarta japonesa de queso se puede disfrutar sola, o acompañada de mermeladas caseras como una mermelada de aceite de oliva, que potencia aún más su dulzor suave y delicado. Además, si eres amante de los postres internacionales, no puedes dejar de descubrir también otras opciones como la tarta de San Marcos, un clásico español con su propio encanto.

En Japón la llaman “Japanese Cotton Cheesecake”, y es tan famosa que incluso aparece en programas de repostería de todo el mundo. Según BBC Good Food, esta receta es una de las tartas de queso más buscadas en internet por su textura única. Vamos con la receta paso a paso para que te quede perfecta en casa.

⏱ Tabla de tiempos de preparación

Tiempo de preparación Tiempo de cocción Tiempo total
20 minutos 1 hora 10 minutos 1 hora 30 minutos

📝 Ingredientes para la Tarta de Queso Japonesa

  • 250 g de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 50 g de mantequilla
  • 100 ml de leche entera
  • 6 huevos (separando claras y yemas)
  • 140 g de azúcar
  • 60 g de harina de trigo
  • 20 g de maicena
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar glas para decorar

Ingredientes para la Tarta de Queso Japonesa

👩‍🍳 Paso a paso para preparar la Tarta de Queso Japonesa

Ahora sí, vamos con la preparación de la tarta de queso japonesa explicada de manera sencilla y paso a paso:

1️⃣ Precalentar el horno y preparar el molde: Enciende el horno a 160 °C con calor arriba y abajo. Forra un molde redondo desmontable con papel de horno y engrasa los bordes. Envuelve la base con papel de aluminio para evitar que entre agua, ya que cocinaremos al baño maría.

2️⃣ Derretir los ingredientes principales: En un cazo, derrite la mantequilla junto con el queso crema y la leche a fuego bajo, removiendo hasta que quede una mezcla suave y sin grumos. Retira del fuego y deja templar.

3️⃣ Añadir las yemas: Incorpora las yemas de los huevos, una a una, batiendo bien después de cada adición. Agrega la harina y la maicena tamizadas, mezclando con movimientos envolventes para mantener la ligereza.

4️⃣ Montar las claras a punto de nieve: En un bol limpio, bate las claras con una pizca de sal y el zumo de limón. Cuando empiecen a espumar, añade poco a poco el azúcar hasta conseguir un merengue firme y brillante.

5️⃣ Integrar las claras en la mezcla de queso: Incorpora el merengue en tres tandas, con movimientos envolventes y suaves, para no perder el aire. Este paso es clave para que la tarta japonesa de queso quede esponjosa.

6️⃣ Hornear al baño maría: Coloca el molde dentro de una bandeja con agua caliente y hornea durante 70 minutos. Si ves que se dora demasiado, cúbrela con papel de aluminio.

7️⃣ Enfriar y desmoldar: Apaga el horno y deja la tarta dentro con la puerta entreabierta durante 15 minutos. Después, desmolda con cuidado y deja enfriar por completo antes de espolvorear con azúcar glas.

Tarta de Queso Japonesa (Soufflé)

📊 Información nutricional aproximada (por porción)

Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos
230 kcal 6 g 14 g 18 g

✨ Consejos para una Tarta de Queso Japonesa perfecta

  • Usa un molde desmontable de buena calidad para que no se filtre agua en el baño maría.
  • No batas en exceso el merengue; debe estar firme pero no seco.
  • Deja enfriar la tarta lentamente para evitar que se baje.
  • Si quieres variar, añade ralladura de limón o un toque de extracto de vainilla.

🙋 Preguntas frecuentes sobre la Tarta de Queso Japonesa

¿Cuál es la diferencia entre la tarta de queso japonesa y la tarta de queso tradicional?

La diferencia principal está en la textura: la tarta japonesa de queso es muy esponjosa y ligera gracias al merengue incorporado, mientras que la tradicional suele ser más densa y cremosa.

¿Se puede hacer la tarta japonesa de queso sin baño maría?
El baño maría ayuda a que la cocción sea uniforme y la textura quede suave. Sin él, la tarta podría agrietarse o resecarse, aunque también se puede hornear directamente bajando un poco la temperatura.

¿Qué tipo de queso crema es mejor para esta receta?
El queso crema tipo Philadelphia es el más recomendado porque da la cremosidad justa y un sabor equilibrado. Evita los quesos crema con demasiada agua o muy ligeros.

¿Cómo conservo la tarta de queso japonesa?
Guárdala en la nevera, bien tapada, durante 3 o 4 días. También se puede congelar en porciones envueltas en film, aunque lo ideal es consumirla fresca.

🍴 Disfruta de esta delicia japonesa en casa

Ahora ya sabes cómo preparar una auténtica tarta de queso japonesa en tu propia cocina. Una receta fácil, deliciosa y con una textura que enamora a cualquiera. Además, al ser un postre versátil, puedes combinarla con frutas frescas, salsas dulces o incluso disfrutarla sola. Si te apasionan los postres internacionales, esta tarta se convertirá en una de tus favoritas. ¿Te animas a probarla y sorprender a todos en casa?

Like 24
Close
Recetaspicuna© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.
Close