🥗 Ensalada Lentejas Arguiñano: una receta saludable, sabrosa y fácil de preparar
Si estás buscando una receta saludable, rápida y llena de sabor, la ensalada de lentejas estilo Arguiñano es justo lo que necesitas. Este plato es ideal para quienes quieren comer bien sin complicarse en la cocina. Las lentejas, además de ser una fuente excelente de proteínas vegetales, aportan fibra, hierro y energía duradera. Combinadas con verduras frescas y un aliño casero, se convierten en una opción perfecta para cualquier momento del día.
Esta receta es ideal para llevar al trabajo, servir como entrante en una comida familiar o incluso como plato único en una cena ligera. Además, es apta para dietas vegetarianas y veganas, y puedes personalizarla fácilmente con ingredientes que tengas en casa. En Recetas Picuna nos encanta compartir platos tradicionales con un toque moderno, y esta ensalada de lentejas inspirada en Karlos Arguiñano es uno de nuestros favoritos por su sencillez y versatilidad.
¿Quieres saber cómo hacerla paso a paso? Te lo explico con detalle para que te salga perfecta desde la primera vez. ¡Vamos allá!
⏱️ Tiempos de preparación
| Tiempo de preparación | 15 minutos |
|---|---|
| Tiempo de cocinado | 25 minutos |
| Tiempo total | 40 minutos |
| Raciones | 4 personas |
🥬 Ingredientes para la ensalada lentejas Arguiñano
- 200 g de lentejas pardinas
- 1 hoja de laurel
- 1 zanahoria
- 1 pimiento rojo
- 1 pepino
- 1 tomate grande
- 1/4 de cebolla morada
- 2 dientes de ajo
- Perejil fresco
🧂 Para el aliño
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de mostaza Dijon (opcional)
👨🍳 Paso a paso para preparar la ensalada lentejas Arguiñano
1️⃣ Cuece las lentejas
Lava las lentejas y colócalas en una olla con agua fría y una hoja de laurel. Cocina a fuego medio durante unos 25 minutos o hasta que estén tiernas pero firmes. Añade sal al final de la cocción para que no se endurezcan.
2️⃣ Prepara las verduras
Mientras se cuecen las lentejas, pela y corta la zanahoria en cubos pequeños. Haz lo mismo con el pimiento, el pepino, el tomate y la cebolla. Pica finamente los ajos y el perejil.
3️⃣ Mezcla los ingredientes
Una vez cocidas las lentejas, escúrrelas y deja que se enfríen unos minutos. En un bol grande, mezcla las lentejas con todas las verduras picadas.
4️⃣ Prepara el aliño
En un cuenco pequeño, mezcla el aceite de oliva, el vinagre balsámico, la sal, la pimienta y la mostaza. Remueve bien hasta que emulsione.
5️⃣ Aliña y enfría
Vierte el aliño sobre la ensalada y mezcla suavemente para que se impregne bien. Guarda en la nevera al menos 30 minutos antes de servir para que los sabores se integren.
6️⃣ Sirve y disfruta
Saca de la nevera, remueve ligeramente y sirve en platos individuales. Puedes decorar con más perejil fresco por encima.
📊 Información nutricional (por ración)
| Calorías | 280 kcal |
|---|---|
| Grasas | 12 g |
| Carbohidratos | 30 g |
| Proteínas | 10 g |
| Fibra | 8 g |
💡 Consejos para una ensalada perfecta
- Usa lentejas pardinas, que mantienen mejor su forma al cocer.
- Deja enfriar bien las lentejas antes de mezclar para evitar que se ablanden.
- El vinagre balsámico aporta un toque dulce que equilibra los sabores.
- Si quieres más proteína, añade huevo duro, atún o queso fresco.
❓ Preguntas frecuentes sobre la ensalada de lentejas Arguiñano
¿Puedo usar lentejas en conserva?
Sí, pero enjuágalas bien para quitar el sabor del líquido de conservación.
¿Cuánto tiempo se puede conservar?
Hasta 3 días en la nevera en un recipiente hermético. El sabor mejora con el reposo.
¿Qué otras verduras puedo añadir?
Puedes incorporar rúcula, espinacas frescas, aguacate o incluso frutas como manzana o mango.
¿Es apta para veganos?
Sí, esta versión es completamente vegana. Solo evita añadir ingredientes como huevo o queso si quieres mantenerla así.
🌿 Una ensalada que combina tradición y salud
La ensalada de lentejas Arguiñano es mucho más que una receta rápida: es una forma deliciosa de cuidar tu alimentación sin renunciar al sabor. Con ingredientes sencillos y frescos, puedes preparar un plato equilibrado que gusta a toda la familia. Además, es perfecta para dejar preparada con antelación y disfrutarla bien fresquita cuando más apetece.
Si te ha gustado esta receta, te invito a descubrir otras opciones saludables y sabrosas en Recetas Picuna, donde encontrarás platos con legumbres, verduras y ese toque casero que tanto nos gusta. ¿Te animas a probar también nuestra ensalada de garbanzos a la vasca o el pisto manchego tradicional? ¡Tu cocina se llenará de sabor y salud!


