Indice de contenidos
- 1 Galletas clasicas de mantequilla de mani
- 2
- 3 🍪 Galletas Clásicas de Mantequilla de Maní
Galletas clasicas de mantequilla de mani
Deliciosas galletas clasicas de mantequilla de mani, las galletas mas consumidas en la actualidad. Son las galletas de toda la vida pero caseras al 100% A disfrutarlas!Las Galletas de Mantequilla de Maní son un clásico que nunca pasa de moda. Con su textura suave y su sabor a maní, estas galletas caseras son perfectas para disfrutar en cualquier ocasión. Además, son muy fáciles de preparar y solo requieren unos pocos ingredientes.
La galleta es una preparación culinaria de pequeño tamaño, dulce o salada, horneada y hecha normalmente a base de harina de trigo, huevos, azúcar, mantequilla o aceites vegetales o grasas animales .Las galletas clasicas de mantequilla de mani son las preferidas de mis sobrinos, que cuando vienen a casa me las piden.Puede incluir más ingredientes como otros cereales, pasas, frutos secos, chocolate, saborizantes como la vainilla, el amaranto y el coco entre muchos otros. Pertenece a la repostería o recetas de postres.
🍪 Galletas Clásicas de Mantequilla de Maní
Si eres amante de las galletas con un toque dulce y salado, estas **galletas clásicas de mantequilla de maní** son perfectas para ti. Son crujientes por fuera, suaves por dentro y tienen un sabor irresistible. 🥜✨
Lo mejor de todo es que esta receta es **sencilla y rápida**, ideal para acompañar un café o un vaso de leche. ¿Listo para hornear? ¡Vamos allá! 👩🍳🔥
Información | Detalles |
---|---|
Porciones | 20 galletas |
Tiempo de preparación | 10 minutos |
Tiempo de cocción | 12 minutos |
Tiempo total | 22 minutos |
🔍 Información Nutricional (por galleta)
Valor | Cantidad |
---|---|
Calorías | 180 kcal |
Proteínas | 4 g |
Grasas | 10 g |
Hidratos de carbono | 20 g |
Azúcares | 10 g |
Fibra | 1 g |
🛒 Ingredientes
- 1 taza de mantequilla de maní cremosa
- 1/2 taza de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
- 1 taza de azúcar moreno
- 1/2 taza de azúcar blanca
- 1 huevo grande
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 1/2 tazas de harina de trigo
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
- Azúcar extra para decorar (opcional)
👨🍳 Instrucciones
1️⃣ Preparar la masa:
- Precalienta el horno a **180°C (350°F)** y cubre una bandeja con papel pergamino.
- En un bol grande, bate la mantequilla de maní, la mantequilla, el azúcar moreno y el azúcar blanca hasta obtener una mezcla cremosa.
- Añade el huevo y el extracto de vainilla, y mezcla bien.
2️⃣ Incorporar los ingredientes secos:
- En otro bol, tamiza la harina, el bicarbonato de sodio y la sal.
- Incorpora poco a poco los ingredientes secos a la mezcla húmeda, batiendo hasta que la masa sea homogénea.
3️⃣ Formar las galletas:
- Con una cuchara, toma porciones de masa y forma bolitas del tamaño de una nuez.
- Coloca las bolitas en la bandeja y aplástalas ligeramente con un tenedor, formando un patrón de rejilla.
- Si lo deseas, espolvorea un poco de azúcar encima.
4️⃣ Hornear y enfriar:
- Hornea durante **10-12 minutos** o hasta que los bordes estén dorados.
- Deja enfriar en la bandeja por 5 minutos antes de transferirlas a una rejilla.
💡 Consejos y Variantes
- ✅ **Galletas más crujientes**: Hornea 2-3 minutos adicionales.
- ✅ **Toque extra**: Agrega chips de chocolate o maní picado a la masa.
- ✅ **Opción sin gluten**: Usa harina de almendras en lugar de harina de trigo.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Se pueden hacer sin azúcar?
Sí, puedes usar endulzantes sin azúcar como eritritol o stevia en la misma cantidad.
¿Cuánto tiempo duran las galletas?
Se conservan hasta **1 semana** en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
¿Puedo usar mantequilla de maní natural?
Sí, pero la textura puede ser un poco más densa. Asegúrate de mezclar bien antes de usarla.
¡Y listo! Unas **galletas clásicas de mantequilla de maní** que te encantarán. 😍🍪 Perfectas para cualquier ocasión. ¿Te animas a hacerlas? ¡Cuéntame cómo te quedaron! 🎉
Consejos y trucos
- Si quieres unas galletas extra crujientes, déjalas un par de minutos más en el horno.
- Puedes añadir trozos de chocolate a la masa para darle un toque especial.
Historia de la galleta clasica
La necesidad de alimentos nutritivos, fáciles de almacenar, fáciles de transportar, y de larga duración para los viajes largos, en particular para las travesías marítimas, se resolvió inicialmente mediante la adopción de alimento vivo, junto con un carnicero/cocinero.Sin embargo, esto ocupaba demasiado espacio en transportes de tracción animal o en barcos pequeños. Por ello, los primeros ejércitos recurrían a la caza y al forrajeo en sus desplazamientos.La introducción de la cocción de los cereales procesados y la creación de la harina proporcionaron una fuente alimenticia más fiable.Los marineros egipcios realizaban un pan plano y quebradizo de mijo llamado pastel dhourra, mientras que los romanos crearon una galleta llamada buccellum.El libro de recetas de cocina romano la describe como «una pasta espesa de harina de trigo fina; se hierve y se extiende en una placa. Cuando se ha secado y endurecido, se corta y luego se fríe hasta que esté crujiente y luego se sirve con miel y pimienta».Muchos de los primeros médicos creían que la mayoría de los problemas médicos estaban asociados con la digestión. Por lo tanto, sugerían el consumo de una galleta al día tanto para el sustento alimenticio como para evitar enfermedades.
Confección de las galletas clasicas de mantequilla de mani
En el siglo VII d.C. los cocineros del imperio persa ya habían aprendido de sus antepasados las técnicas de calentamiento y cómo enriquecer las mezclas a base de pan con huevos, mantequilla y crema, y a endulzarlas con frutas y miel.Una de las primeras galletas clasicas especiadas era el pan de jengibre, en francés pain d’épices, que significa «pan de especias». Fue traída a Europa en 992 por el monje armenio Gregorio de Nicópolis. Él dejó Nicópolis Pompeii, en Armenia Menor, para vivir en Bondaroy, Francia, cerca de la ciudad de Pithiviers.Estas galletas clasicas de mantequilla de mani son muy especiales por su mantequilla de mani que les da un sabor diferente y muy agradable.