Indice de contenidos
- 1 Receta casera de Magdalenas De Tarta De Queso
- 2 🧁 Magdalenas de Tarta de Queso: Esponjosas y Deliciosas
- 2.1 🔍 Información Nutricional (por unidad)
- 2.2 🛒 Ingredientes
- 2.3 👨🍳 Instrucciones
- 2.4
- 2.5 💡 Consejos para unas Magdalenas Perfectas
- 2.6 ❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
- 2.7 Consejos para que nos salgan bien ricas y esponjosas
- 2.8 Consejos para hornear y conservar estas Magdalenas De Tarta De Queso
- 2.9 Comparte esto:
Receta casera de Magdalenas De Tarta De Queso
Hoy os traigo una receta americana Magdalenas De Tarta De Queso o Cheesecake Cupcakes. Un trozo de bizcocho recién salido del horno es muy esponjoso y la esponjosidad sobresale de la base envuelta en papel rizado, este tipo de imagen es difícil de resistir.Entre las recetas de postres del blog, esta receta de Magdalenas De Tarta De Queso es la más acertada porque está al alcance de todos. La receta de los muffins caseros es muy sencilla y tenemos muy poco tiempo en la cocina.En solo media hora, podemos fabricar una gran cantidad de productos ricos. Sabemos muy bien qué son los muffins y seguro que los prepararás en casa. Sin embargo, además de compartir mi receta perfecta de Magdalenas De Tarta De Queso, también te brindaré algunos consejos prácticos para que tu preparación sea exitosa.Espero que os guste esta super receta de Magdalenas De Tarta De Queso, A disfrutarlas!Piense en esta receta como la base de su receta favorita. Sigue los pasos de estos muffins, y tendrás unas 14 unidades disfrutando de café de calidad o snacks por la mañana.En el blog encontrarás muffins de chocolate, y frutas como estos muffins de manzana o muffins de limón o simplemente magdalenas.. imaginativos.
🧁 Magdalenas de Tarta de Queso: Esponjosas y Deliciosas
Las magdalenas de tarta de queso combinan la suavidad de una cheesecake con la textura esponjosa de una magdalena. Son perfectas para el desayuno, la merienda o cualquier momento del día. 🥰✨
Información | Detalles |
---|---|
Porciones | 12 magdalenas |
Tiempo de preparación | 15 minutos |
Tiempo de cocción | 20 minutos |
Tiempo total | 35 minutos |
🔍 Información Nutricional (por unidad)
Valor | Cantidad |
---|---|
Calorías | 220 kcal |
Proteínas | 5 g |
Grasas | 12 g |
Hidratos de carbono | 22 g |
Azúcares | 12 g |
🛒 Ingredientes
- 200 g de queso crema (tipo Philadelphia)
- 150 g de harina de trigo
- 100 g de azúcar
- 2 huevos
- 80 ml de nata para montar (crema de leche)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de levadura química (polvo de hornear)
- 50 g de mantequilla derretida
- 1 pizca de sal
- Opcional: Mermelada de frutos rojos o trozos de galleta para decorar
👨🍳 Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C y coloca cápsulas de papel en un molde para magdalenas.
- En un bol, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
- Añade los huevos uno a uno y sigue batiendo.
- Incorpora la nata, la esencia de vainilla y la mantequilla derretida.
- Tamiza la harina con la levadura y la sal, e intégrala poco a poco en la mezcla.
- Rellena los moldes hasta 3/4 de su capacidad.
- Hornea durante 18-20 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.
- Deja enfriar sobre una rejilla y decora con mermelada o galletas trituradas.
💡 Consejos para unas Magdalenas Perfectas
- 🥄 No sobrebatir la masa: Así quedarán más esponjosas.
- 🔥 Horno precalentado: Para que suban bien y tengan un bonito copete.
- 🧊 Usa queso crema a temperatura ambiente: Se mezcla mejor y da una textura más suave.
- 🍓 Añade frutas o chocolate: Para darles un toque extra de sabor.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo hacerlas sin queso crema? No, ya que es el ingrediente clave que les da sabor y textura.
- ¿Se pueden congelar? Sí, guárdalas en un recipiente hermético y duran hasta 3 meses.
- ¿Puedo usar otro tipo de queso? Sí, pero asegúrate de que sea cremoso y sin grumos.
- ¿Cómo conservarlas frescas? En un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 3 días o en la nevera hasta 1 semana.
Consejos para que nos salgan bien ricas y esponjosas
Use ingredientes de alta calidad, como huevos caseros (si es posible) y aceite de oliva virgen extra suave en lugar de mantequilla. Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para elaborar esta receta casera de Magdalenas De Tarta De Queso.Por tanto, antes de empezar a hacer una receta, conviene sacarla del frigorífico durante unos 10-15 minutos. La harina debe ser de trigo y suelta, no concentrada. Es mejor de «pastelería«, que se puede encontrar fácilmente en cualquier tienda o supermercado.Precalentar el horno a temperatura alta (220-230ºC) para que luego suba por el contraste de calor y absorba aire. Usamos calor «arriba y abajo» para precalentar. Para obtener cupcakes con pompones utilizaremos moldes de silicona antiadherentes e introduciremos en ellos cestas de papel rizado.Llenaremos el molde de papel rizado hasta una capacidad parcial de ¾. Esta cantidad es suficiente para conseguir un buen copete.Después de preparar la masa, colóquela en el refrigerador durante 5-10 minutos. El contraste de calor al colocarlos en el horno hará que crezcan mejor y lleven más «aire». La levadura utilizada en los muffins es una química real que hace que la masa se eleve en el aire.Como casi todas las recetas tradicionales de nuestras madres y abuelas. Aquí, también añadiremos una pizca de sal con la que podremos potenciar el sabor y airear mejor la masa para disfrutar de estas Magdalenas De Tarta De Queso.
Consejos para hornear y conservar estas Magdalenas De Tarta De Queso
Una vez que entren al horno, nunca abriremos la puerta. Como interrumpiremos el proceso, los muffins se perderán. Las colocamos en el centro de la bandeja metálica.
Cuando las saquemos del horno, las dejaremos reposar para que se asienten bien, y luego las sacaremos del molde de silicona. Se mantendrán en perfecto estado durante unos días.
Puedes ponerlos en la bandeja y taparlos con un paño limpio. O mejor aún, póngalos en una caja de metal para galletas.
En esta receta de Magdalenas De Tarta De Queso no usamos ningún elemento aromático, pero puedes agregar cualquiera de tus elementos favoritos: piel de limón o naranja, canela, vainilla, etc.