Guisantes con jamón

189
Gracias por tu voto

Receta de Guisantes con jamon

Los guisantes con jamón son un plato clásico y sabroso que combina la dulzura de los guisantes con el sabor salado del jamón. Es una receta sencilla pero deliciosa que se puede disfrutar como guarnición o incluso como plato principal.

Los guisantes con jamón es un plato clásico de la cocina española que combina los sabores dulces y frescos de los guisantes con el sabor salado y ahumado del jamón. Es una receta sencilla pero sabrosa que destaca por su equilibrio de sabores y texturas.

🥘 Guisantes con Jamón – Receta Rápida, Sana y con Sabor de Siempre

Los guisantes con jamón son uno de esos platos de toda la vida que nunca fallan. Se hacen en un momento, están llenos de sabor y encima son sanos y ligeros. Perfectos como primer plato o cena rápida. Vamos a preparar esta receta como se ha hecho siempre: sencilla y rica.

📝 Ingredientes para Guisantes con Jamón (para 2 personas)

  • 300 g de guisantes (pueden ser congelados)
  • 100 g de jamón serrano en taquitos
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal (con cuidado, que el jamón ya sala)
  • Pimienta negra al gusto

👨‍🍳 Preparación Paso a Paso

1️⃣ Sofríe la base

En una sartén con el aceite caliente, sofríe la cebolla picadita a fuego medio. Cuando empiece a estar transparente, añade el ajo bien picado y deja que se dore sin quemarse.

2️⃣ Añade el jamón

Incorpora los taquitos de jamón serrano y saltéalos durante un par de minutos. El jamón suelta su grasita y empieza a oler a gloria.

3️⃣ Cocina los guisantes

Añade los guisantes con jamón directamente si son frescos o descongelados si son congelados. Remueve bien para que se impregnen del sabor del sofrito y cocina todo junto unos 6-8 minutos. Ajusta de sal y pimienta al final.

4️⃣ Listo para servir

Sirve los guisantes con jamón bien calientes, con un poquito de pan si te apetece mojar en ese aceitito. ¡Una delicia rápida y resultona!

Guisantes con jamón

📊 Información Nutricional (por ración)

Nutriente Cantidad
Calorías 210 kcal
Proteínas 14 g
Grasas 10 g
Carbohidratos 18 g

💡 Consejos para unos Guisantes con Jamón de 10

  • Si usas guisantes congelados: No hace falta cocerlos antes, solo descongélalos bajo el grifo y van directos a la sartén.
  • Más sabor: Puedes añadir un chorrito de vino blanco en el sofrito antes de echar los guisantes.
  • Toque final: Un huevo poché o frito por encima lo convierte en un plato completo.

❓ Preguntas Frecuentes sobre los Guisantes con Jamón

¿Puedo hacer los guisantes con jamón con cebolla morada?

Sí, le da un punto dulzón muy rico. La cebolla blanca o morada, ambas van bien con los guisantes con jamón.

¿Se pueden hacer con jamón cocido?

Puedes, pero no quedarán tan sabrosos como con jamón serrano. El cocido tiene menos intensidad y suelta más agua.

¿Qué guisantes son mejores, frescos o congelados?

Los frescos si es temporada, claro. Pero los congelados son una opción estupenda, rápida y conservan muy bien sus propiedades.

¿Cuánto tiempo aguantan en la nevera?

Los guisantes con jamón aguantan perfectamente 2-3 días en la nevera en un taper. Solo calentar y listo.

Receta guisantes con jamon

Para preparar los guisantes con jamón, los guisantes se cocinan hasta que estén tiernos pero aún conserven su forma y color vibrante. Pueden utilizarse guisantes frescos o congelados, según la disponibilidad. El jamón, ya sea serrano o ibérico, se corta en trozos pequeños y se añade a la preparación para aportar su delicioso sabor y textura.

El plato suele empezar con la cocción de una base de cebolla y ajo picados en una sartén con un poco de aceite de oliva. Una vez que la cebolla y el ajo están dorados y fragantes, se agregan los guisantes y el jamón, y se cocinan juntos hasta que los guisantes estén tiernos. La cocción breve ayuda a resaltar los sabores y asegura que los guisantes conserven su textura crujiente.

 

Así que desde hace 14 abriles tengo irresoluto divulgar una récipe en condiciones de los tradicionales Guisantes con Muslo y esta vez prometo que el pinrel no aparecerá por ninguna parte 😉

La récipe es super acomodaticio de preparar y queda super sabrosa gracias a un toque final que aprendí en un vademécum de Ferran Adrià y  que hace que el sabor de este plato sea mucho más intenso.

¿Te animas a preparar estos guisantes en casa? Pues ya sabes … a la cocina!!

NOTAS DE LA RECETA

  • Puedes usar guisantes congelados o frescos y si vas a servirlos como plato principal 200 gramos por persona es lo minúsculo. Si lo vas a servir como una tapa entonces con estas cantidades rendirá para más personas.

Lo más tradicional es echar un poco de harina en la paila para que crecimiento el caldo de la cocción de los guisantes y se forme una salsa espesa pero como nosotros vamos a triturar parte de los guisantes no necesitamos usar harina ya que el puré de guisantes  espesará la salsa por si solo.

Dice Ferran Adrià en su vademécum «La Cocina de la Comunidad» que en el mundo profesional (Restauración) no se suele triturar tanta cantidad de guisantes con pierna para que el plato sea rentable pero en tu casa con las cantidades que te doy en la récipe vas a notar que sabor más rico queda. Ten en cuenta que al triturar no solo trituras los guisantes, sino que con ellos todavía va el pierna, la cebolla y el ajo por lo que conseguirás un puré super sustancioso que luego se convertirá en la salsa de tus guisantes.

Por cierto, Adrià en su receta usa caldo de pierna en vez del agua de cocción y da como opción reemplazarlo por caldo de pollo, carne o verduras. Creo que todas son buenas opciones pero como comentaba en el párrafo antedicho yo creo que con el sabor que se consigue con el puré es más que suficiente. Ojo con la sal si te decides a usar un caldo. Un caldo de pierna por ejemplo suele ser sobrado intenso y como vayas pasado de sal en el resto del plato pude que te quede ocurrente.

Una última cosa, si quieres que el plato quede más sólido puedes cuajar unos huevos en los guisantes antiguamente de servir y ya verás que ricos. Para hacerlo solo tienes que destapar unos huecos en los guisantes y echar allí los huevos con una pizca de sal y pimienta. Luego lo cubres con una tapa para ayudar a que cuajen los huevos por en lo alto y vivo 😉

Si quieres probar otras recetas con guisantes te invito a que pruebes la Alcachofas con Guisantes y Habas de la Abuela que quedan riquísimas!!

Espero que te haya gustado la récipe. Un saludo cocina!!

¿TE HA GUSTADO? COMPÁRTELO!!

Like 1
Close
Recetaspicuna© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.
Close