Indice de contenidos
Receta Chimichurri Argentino tradicional
La receta chimichurri Argentino es un condimento a base de aceite suelto que se puede usar con carnes a la brasa ¿cómo puedo estar seguro de que este chimichurri es una receta auténtica? sencillo.
Le pregunté a mi padre quién , los primeros 40 años de su vida, y es uno de los mejores chefs que conozco.
Él está compartiendo la Receta Chimichurri Argentino con la que creció, para ti. Una versión de 1935 … ¡nada es más real que esto!
El chimichurri argentino es una salsa o aderezo típico de Argentina que se utiliza para condimentar carnes asadas, especialmente cortes de carne a la parrilla como el asado o el churrasco.
Chimichurri casero argentino
Es una parte integral de la cultura gastronómica argentina y se considera un elemento indispensable en las parrilladas.
Esta salsa se caracteriza por ser de color verde brillante y tener un sabor intenso y fresco. Su textura es líquida pero con pequeños trozos de hierbas y especias que le dan un aspecto rústico. El chimichurri casero Argentino es una combinación de ingredientes aromáticos que se mezclan para crear un equilibrio perfecto de sabores.
🥩 Receta de Chimichurri Argentino Casero
El chimichurri argentino es la salsa estrella para acompañar carnes a la parrilla, asados y hasta un buen choripán. Esta receta es sencilla, rápida y llena de sabor. Aquí te enseño cómo hacer el chimichurri tradicional que nunca falla. 🔥🇦🇷
Información | Detalles |
---|---|
Porciones | Para 6 personas |
Tiempo de preparación | 10 minutos |
Tiempo de reposo | 24 horas (opcional, pero mejora el sabor) |
Tiempo total | 10 minutos (más reposo si quieres) |
🔍 Información Nutricional (por cucharada)
Valor | Cantidad |
---|---|
Calorías | 80 kcal |
Grasas | 8 g |
Hidratos de carbono | 1 g |
Proteínas | 0 g |
Sodio | 120 mg |
🛒 Ingredientes
- 4 cucharadas de perejil fresco picado finito
- 3 dientes de ajo picados bien pequeños
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharadita de ají molido (o un poco de chile si te gusta más picante)
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de sal
- 100 ml de vinagre de vino (puede ser tinto o blanco)
- 150 ml de aceite de oliva (o de girasol, si prefieres)
- Opcional: unas gotas de jugo de limón
👨🍳 Instrucciones
- En un bol pequeño, mezcla el perejil, el ajo, el orégano, el ají molido, la pimienta y la sal.
- Agrega el vinagre y revuelve bien para que se hidraten las especias.
- Luego añade el aceite de oliva poco a poco mientras sigues mezclando hasta que se integren todos los sabores.
- Si quieres darle un toque más fresco, exprime unas gotas de limón al final.
- Lo ideal es dejarlo reposar al menos 2 horas antes de usar, y mejor todavía de un día para otro, guardado en un frasco en la nevera.
💡 Consejos para un Chimichurri Perfecto
- 🌿 Perejil fresco: Siempre mejor que el seco, le da color y sabor más vivos.
- 🔥 Toque picante: Si te gusta más fuerte, ajusta la cantidad de ají molido o añade un poco de guindilla picada.
- 🫙 Reposo: Cuanto más tiempo repose, mejor se integran los sabores. ¡Vale la pena esperar!
- 🧄 Ajo en su punto: Si no te gusta tan intenso, ponle menos ajo o pásalo por agua caliente antes de picarlo.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cuánto tiempo dura el chimichurri casero? En la nevera, bien cerrado, te aguanta hasta 2 semanas sin problema.
- ¿Puedo congelarlo? No es lo ideal, porque el aceite y las hierbas pierden textura, pero se puede si lo necesitas.
- ¿Con qué lo puedo usar? Va perfecto con carnes a la parrilla, pollo, pescado, verduras a la plancha o hasta en una tostada con queso.
- ¿Puedo usar otras hierbas? Claro, prueba con cilantro o albahaca si quieres un toque diferente, pero el clásico lleva perejil.
Chimichurri recetas argentinas
El perejil es uno de los ingredientes principales en el chimichurri recetas Argentinas.
Se utiliza perejil fresco de hoja plana, también conocido como perejil italiano, que le proporciona un sabor herbáceo distintivo.
El ajo es otro componente esencial, ya que agrega un sabor intenso y picante.
El aceite de oliva se utiliza como base líquida para el chimichurri, proporcionando suavidad y unión a todos los ingredientes. El vinagre de vino tinto se agrega para darle un toque ácido y equilibrar los sabores. La sal y la pimienta se utilizan para realzar los sabores y la intensidad del chimichurri.
Además, algunas variantes del chimichurri argentino pueden incluir ají molido o pimiento rojo picante, lo que le da un toque de picante y un sabor más complejo.
Salsa chimichurri
El chimichurri argentino es versátil y se puede utilizar de diferentes formas. Se puede usar como marinada para carnes, aplicándola antes de cocinar para que los sabores penetren en la carne. También se puede servir como salsa para acompañar las carnes asadas, ya sea untándola sobre la carne durante la cocción o sirviéndola como aderezo en el plato. Incluso se puede utilizar como aderezo para ensaladas o como salsa para mojar pan.
En resumen, el chimichurri argentino es una salsa tradicional llena de sabor y frescura que realza el sabor de las carnes asadas. Su combinación de hierbas, especias, aceite y vinagre le da un carácter único y delicioso. Es un elemento icónico de la cocina argentina y una forma maravillosa de disfrutar de la parrilla argentina.
Chimichurri receta Argentina
El chimichurri argentino es una salsa que ha trascendido las fronteras de Argentina y se ha vuelto popular en todo el mundo debido a su sabor único y versatilidad. Aquí tienes más información sobre este delicioso aderezo:
- Origen: El origen exacto del chimichurri no está claro, pero se cree que tiene influencias de la cocina española e italiana. Su nombre podría derivar de la pronunciación incorrecta de «Jimmy McCurry», un supuesto irlandés que luchó en la guerra de la independencia argentina y gustaba de esta salsa.
- Hierbas y especias: Además del perejil y el ajo, el chimichurri argentino puede incluir otras hierbas frescas como el orégano, el tomillo o la albahaca. Estas hierbas añaden aromas adicionales y complejidad de sabores a la salsa.
3.Variedades: Aunque la receta básica del chimichurri se mantiene consistente, existen variaciones regionales e individuales en Argentina. Algunas personas prefieren agregar tomate picado, cebolla, ajíes o incluso comino. Estas variaciones le dan un toque personalizado a la salsa.
Receta chimichurri
- Conservación: El chimichurri se puede almacenar en el refrigerador en un frasco de vidrio sellado durante varios días. Incluso se dice que mejora con el tiempo, ya que los sabores tienen la oportunidad de desarrollarse y mezclarse más.
- Popularidad global: Además de ser un acompañamiento tradicional en Argentina, el chimichurri ha ganado popularidad en otras partes del mundo. Se encuentra comúnmente en restaurantes de cocina argentina, parrillas y asados alrededor del mundo, y muchas personas lo preparan en sus propias casas para disfrutarlo con diferentes platos.
- Versatilidad culinaria: Aunque el chimichurri se asocia principalmente con carnes asadas, también se puede utilizar con otros alimentos. Es delicioso con pollo, pescado e incluso como aderezo para vegetales a la parrilla. Incluso puedes experimentar agregándolo a sándwiches, tacos o como aderezo para pastas frías.
El chimichurri argentino es una salsa vibrante y llena de sabor que agrega un toque especial a las comidas. Es una parte integral de la cultura culinaria argentina y ha ganado reconocimiento y amor en todo el mundo. Prueba diferentes variantes y disfruta de esta deliciosa salsa en tus preparaciones culinarias.
Salsa chimichurri receta
1.Acompañante tradicional: En Argentina, el chimichurri es considerado el acompañamiento clásico para las parrilladas y asados. Se sirve en la mesa junto a los cortes de carne y cada comensal puede agregar la cantidad deseada según su gusto.
2.Celebraciones y eventos: El chimichurri es especialmente popular durante eventos sociales y celebraciones en Argentina, como los famosos «asados» con amigos y familiares. Es un elemento clave en las reuniones alrededor de la parrilla, creando un ambiente festivo y compartiendo sabores tradicionales.
3.Influencia en la diáspora argentina: Debido a la gran diáspora argentina en diferentes partes del mundo, el chimichurri se ha extendido más allá de las fronteras del país. Se ha convertido en un símbolo de la cocina argentina y es una forma de mantener viva la cultura y tradición gastronómica en otros países.
Salsa chimichurri argentina
1.Adaptaciones y fusiones culinarias: A medida que el chimichurri se ha vuelto más popular, ha habido adaptaciones y fusiones con otras cocinas. Algunos chefs han experimentado incorporando ingredientes locales o fusionándolo con otras salsas o condimentos, creando nuevas variantes y sabores únicos.
2.Chimichurri como marinada: Además de ser utilizado como salsa o aderezo, el chimichurri también se puede utilizar como marinada para carnes. Al dejar la carne en remojo en chimichurri durante unas horas o durante la noche, los sabores se impregnan en la carne, aportando una jugosidad y un sabor increíbles al momento de cocinarla.
3.Beneficios para la salud: El chimichurri tiene beneficios para la salud debido a sus ingredientes naturales. El perejil es una fuente de vitamina K y antioxidantes, mientras que el ajo se ha asociado con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Además, el aceite de oliva proporciona grasas saludables y el vinagre puede tener efectos positivos en la digestión.
El chimichurri argentino es un tesoro culinario que ha ganado fama internacional por su sabor único y fresco. Es un símbolo de la cultura argentina y un acompañamiento versátil que puede realzar el sabor de diversas preparaciones culinarias. ¡Disfruta de esta deliciosa salsa en tus comidas y celebra la tradición gastronómica argentina!