Receta casera de Ceviche de gambas frescas
El ceviche, cebiche o seviche, es un plato que se compone de pescado, marisco o una mezcla de los dos y que se flota, cortado en trozos, en una mezcla de aliños con diferentes cítricos, aunque en el caso de las gambas si son pequeñas no es necesario. El ceviche de trucha es una buena opcion.
El origen de este plato data de tiempos precolombinos. En el antiguo Perú, en la época de la Civilización Mochica hace casi 2000 abriles se elaboraban platos a saco de pescado fresco que se fermentaba con el rendimiento de una fruta lugar conocida como tumbo.
Más delante, coincidiendo con el Imperio Inca, el pescado era marinado con chicha, una bebida elaborada a saco de maíz.
🍤 Ceviche de Gambas Frescas
Si buscas un plato ligero, refrescante y con sabor a verano, este ceviche de gambas frescas te va a enamorar. Es una receta fácil, rápida y perfecta para sorprender en una comida con amigos o para darte un capricho saludable sin complicarte la vida.
Lo mejor de todo es que se prepara sin encender el fuego y el resultado es espectacular: las gambas se “cocinan” en el zumo de lima, se mezclan con verduras frescas y un toque de picante… ¡y voilà! Un ceviche sabrosísimo y lleno de color. 🌈
⏱️ Tiempo de Preparación
| Proceso | Tiempo |
|---|---|
| Preparación de ingredientes | 15 minutos |
| Reposo en zumo de lima | 30 minutos |
| Total | 45 minutos |
📝 Ingredientes para el Ceviche de Gambas Frescas
- 300 g de gambas frescas peladas
- 8 limas (su zumo)
- 1 cebolla morada
- 1 tomate maduro
- 1 aguacate
- 1 trozo pequeño de pimiento rojo
- 1 trozo pequeño de pimiento verde
- 1 chile o ají (opcional, al gusto)
- Unas hojas de cilantro fresco
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
👨🍳 Preparación Paso a Paso
1️⃣ Marina las gambas en zumo de lima
Pela y limpia bien las gambas frescas, retirando la tripa si es necesario. Córtalas en trozos medianos si son grandes. Colócalas en un bol y cúbrelas completamente con el zumo de lima. Déjalas reposar en la nevera unos 30 minutos: el ácido de la lima las “cocinará”.
2️⃣ Corta las verduras
Pela la cebolla morada y córtala en juliana fina. Corta en dados pequeños el tomate, el aguacate y los pimientos. Si vas a usar chile, pica también una cantidad al gusto. Pica el cilantro fresco.
3️⃣ Escurre y mezcla
Una vez que las gambas estén listas (verás que cambian de color), escúrrelas un poco del exceso de zumo y mézclalas con las verduras, el cilantro, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva.
4️⃣ Prueba y ajusta
Remueve con suavidad para que no se rompa el aguacate. Prueba el aliño y corrige si hace falta más sal, lima o picante. Deja reposar 5 minutos antes de servir para que se integren los sabores.
5️⃣ Sirve bien fresquito
Sirve el ceviche de gambas frescas en cuencos o vasitos, decorado con más cilantro o unas rodajas finas de lima. Ideal con nachos, tostadas de maíz o simplemente con cuchara. ¡Refrescante y lleno de sabor!
📊 Información Nutricional (por porción aprox.)
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | 180 kcal |
| Proteínas | 20 g |
| Grasas | 9 g |
| Carbohidratos | 7 g |
| Azúcares | 3 g |
💡 Consejillos para bordarlo
- Gambas muy frescas: Es fundamental que sean de buena calidad, ya que no se cocinan con calor.
- No te pases con la lima: Si lo dejas mucho tiempo, las gambas pueden endurecerse. Máximo 30 minutos.
- Hazlo al momento: El ceviche está mejor recién hecho, sobre todo si lleva aguacate.
- Personaliza: Puedes añadir mango o pepino para un toque aún más tropical.
❓ Dudas que pueden surgirte
¿Cuánto tiempo se deja marinar el ceviche de gambas?
Lo ideal son unos 30 minutos en zumo de lima. Así se cocinan lo justo con el ácido, sin que se pasen ni se endurezcan.
¿Puedo usar gambas cocidas en lugar de frescas?
Sí, aunque no es lo tradicional. Si lo haces, omite el paso del marinado y simplemente mezcla todo con un poco de zumo de lima para dar sabor.
¿Se puede hacer el ceviche de un día para otro?
No es lo más recomendable. El aguacate se oxida y las gambas pueden ponerse gomosas. Mejor prepararlo y consumirlo en el mismo día.
¿Con qué acompañar el ceviche?
Con nachos, tostadas de maíz, pan crujiente o incluso en hojas de lechuga como si fuera un taco. ¡Lo que más te apetezca!
🍽️ Un ceviche con sabor a verano
Este ceviche de gambas frescas es una de esas recetas que se preparan sin estrés y que conquistan por su frescura. Perfecto para un picoteo diferente o como entrante ligero. Si lo pruebas, cuéntame qué te ha parecido… ¡y no olvides prepararte un cóctel para acompañarlo! 🍹😉
Ceviche
Con la presentación de los españoles a la civilización peruana y con la consiguiente comienzo y cultivo de nuevos alimentos como el limonada, la cebolla y la naranja agria, los tiempos de maceración del pescado se vieron reducidos, haciendo que el ceviche se convirtiera en un plato mucho más practicable y rápido de preparar.
Con el paso de los abriles, su consumo se fue extendiendo por toda la costa de los países ribereños del Pacífico en América del Sur. Ecuador, Pimiento, México, Panamá, Colombia, Nicaragua, Costa Rica, etc. Por lo que en cada uno de ellos podremos encontrar diferentes versiones del ceviche adaptado a las costumbres e ingredientes autóctonos de cada país.
Encima del ingrediente principal, el ceviche está compuesto por una serie de ingredientes comunes a las demás variedades existentes: los cítricos como el limonada, la listón o la naranja agria, la cebolla morada, el cilantro y el ají o pimiento. Este postrer es el responsable del sabor picante del ceviche, porque sí, el ceviche pica en decano o último medida dependiendo de la variedad de ají que utilicemos. En España es complicado encontrar el ají amarillo, el más utilizado para este plato, pero lo podemos adaptar a cualquier otra variedad que nos guste y de la que dispongamos.
En el ceviche ecuatoriano de marisco, por norma universal, el ingrediente saco se cuece previamente. En el caso de este ceviche, como vamos a consumir el marisco crudo, vamos a optar por gambas ya peladas congeladas y limpias, para evitar sustos, por lo que la elaboración se simplifica todavía más pudiendo tener el ceviche pronto para consumir en 30 minutos.
Receta de ceviche de gambas
El ceviche es un plato tradicional de la cocina latinoamericana, especialmente popular en países como Perú, Ecuador y México. Se trata de una preparación de mariscos o pescado crudo, marinado en jugo de limón o lima, acompañado de diversos ingredientes frescos y condimentos, que resultan en una combinación de sabores vibrantes y refrescantes.
El proceso de elaboración del ceviche comienza con la selección de mariscos o pescado frescos y de alta calidad. Los ingredientes más comunes son camarones, pescado blanco como el lenguado o la corvina, o incluso pulpo o calamar. Estos se cortan en trozos pequeños o se dejan en tiras, lo que permite una marinación más rápida y una mejor absorción de los sabores.
Notas de la receta
- Al preparar ceviche, es fundamental utilizar mariscos o pescados frescos de buena calidad. Asegúrate de que estén bien limpios y libres de espinas antes de cortarlos en trozos o tiras.
- El tiempo de marinado es crucial para obtener la textura y el sabor adecuados. Es recomendable seguir las indicaciones de la receta y no exceder el tiempo recomendado, ya que los mariscos o pescados pueden volverse demasiado blandos o perder su frescura.
- Si no puedes conseguir limones o limas frescas, puedes utilizar jugo de limón o lima embotellado como alternativa. Sin embargo, el sabor puede ser ligeramente diferente al utilizar frutas frescas.
- Ajusta los ingredientes y condimentos a tu gusto personal. Puedes agregar más o menos cebolla, ají, cilantro u otros ingredientes según tus preferencias. Recuerda que el ceviche es una receta muy versátil y adaptable.
- Si deseas un ceviche más suave, puedes blanquear ligeramente los mariscos o pescados en agua hirviendo antes de marinarlos en el jugo de limón o lima. Este paso adicional ayudará a obtener una textura más firme.
- El ceviche se sirve mejor de inmediato después de ser marinado para disfrutar de su frescura y sabor óptimos. Evita dejarlo reposar por demasiado tiempo, ya que los mariscos pueden volverse blandos o perder su textura crujiente.
- Recuerda que el ceviche es un plato consumido en muchos países latinoamericanos, por lo que puedes encontrar variaciones en los ingredientes y la forma de preparación según la región. Experimenta y disfruta de las diferentes versiones de esta deliciosa receta.

