Tarta tatin de manzana: Cómo hacer el clásico postre paso a paso

1.2K
5/5 - (199 votos)

Tarta tatin de manzana, cómo hacer el clásico postre paso a paso

La Tatin es una tarta de manzana caramelizada que se hornea al revés, esto es, con la almohadilla en la parte superior. A la hora de presentarla, se le da la dorso y se sirve frecuente, con la fruta cara en lo alto. Esta modo de cocinarla hace que las manzanas se fundan con el caramelo dándoles ese sabor y textura inigualables.

Tarta tatin de manzana, cómo hacer el clásico postre paso a paso

Receta tarta tatin de manzana con hojaldre

La letrero cuenta que la tarta se inventó por siniestro en el Hotel Tatin, cerca de Orleans, que por cierto, todavía está en activo y sigue sirviendo el postre en cuestión. Dicho establecimiento, a finales del siglo XIX estaba regentado por las dos hermanas del mismo nombre a quienes se les atribuye la tarta.

receta tarta tatin de manzana con hojaldre 

En una primera lectura, se dice que un día una de las hermanas Tatin olvidó colocar la masa a la tarta y se la puso por encima a centro del horneado. Al final, le dio la dorso para que pareciera que no había pasado carencia. Otra lectura dice que se les rompió la elaboración y para no desperdiciar las manzanas, las reutilizaron para hornear otra tarta poniendo la masa encima.

En la hogaño, se sabe que el origen de la tarta Tatin no fue ningún siniestro, pues la tarta «invertida» era muy típica en la región donde vivían las hermanas y ya se hacía desde mucho antaño. Lo que sí es cierto es el esfuerzo y dedicación que Stéphanie y Caroline pusieron por conseguir una tarta sublime, que roza la perfección.

Tarta Tatin de manzana vista desde arriba

Cómo hacer tarta tatin de manzana

    • Tiempo de preparación: 15 minutos

 

    • Tiempo de cocinado: 1 hora y 25 minutos

 

    • Tiempo total: 2 horas

 

    • Raciones: 8

 

    • Categoría: postres

 

    • Tipo de cocina: francesa

 

    • Calorías por ración (kcal): 439

 

Ingredientes de la tarta Tatin de manzana para 8 personas:

    • 200 g de azúcar o caramelo claro

 

    • 60 ml de agua (4 cucharadas)

 

    • 100 g de mantequilla (más un poco más para engrasar el molde)

 

    • 11 o 12 manzanas medianas

 

    • 1 cucharadita rasa de canela en polvo

 

 

    • Un poco de harina para estirar la masa

 

    • 1 cucharada de mermelada de albérchigo (opcional)

 

Utensilios necesarios:

    • Molde rotundo de 26 cm de diámetro

 

Ingredientes de la tarta Tatin de manzana

Cómo hacer la tarta Tatin de manzana

Para comenzar, necesitamos 200 g de azúcar para hacer un caramelo. Para ello, ponemos el azúcar extendido en un cazo con 60 ml de agua y calentamos a fuego medio hasta que tenga color pardo tenebroso. No hay que remover el azúcar, para que no cristalice. Encima, evitaremos tocar el caramelo mientras se cocina pues produce quemaduras importantes. Si quieres evitar todo este paso, siempre puedes usar caramelo claro.

Caramelo para la tarta Tatin

1.Una vez tengamos el caramelo ligero le vamos a ampliar unos 50 g de mantequilla cortada en cubos y mezclamos admisiblemente hasta que coja color pardo claro y una textura mújol. Este paso requiere tener cuidado, ya que al echar la mantequilla puede producir salpicaduras por el cambio de temperatura entre uno y otro ingredientes. Si usamos el caramelo claro simplemente lo calentamos con la mantequilla.

Incorporar la mantequilla al caramelo

2.Ahora cogemos un molde rotundo de 26 cm de diámetro y lo engrasamos con un poco de mantequilla. Si queremos, podemos poner encima un círculo de papel de hornear en la almohadilla para entregar el desmoldado al final. Hecho esto, vertemos el caramelo en el interior del molde y reservamos.

Cubrir el molde de la tarta Tatin con el caramelo

3.Nos ponemos ahora con las estrellas de la prescripción: las manzanas. Vamos a faltar unas 11 o 12 manzanas, a ser posible de tamaño mediano. En cuanto a la variedad, las manzanas golden quedan congruo admisiblemente. No obstante, puedes hacer la tarta Tatin con la variedad que te apetezca, siempre y cuando no sea de las que se transforma rápidamente en compota al cocinarla. Lo que tenemos que hacer con las manzanas es pelarlas, cortarlas en cuartos y por final retirarles el corazón.

Pelar y trocear las manzanas para la tarta Tatin

4.Acto seguido, ponemos otros 50 g de mantequilla a derretir en una paila amplia a fuego medio. Añadimos las manzanas adjunto con 1 cucharadita rasa de canela, mezclamos admisiblemente, tapamos y dejamos que se cocinen por unos 10 minutos. Destapamos y dejamos otros 5 minutos más. Retiramos y dejamos templar.

Cocer las manzanas con canela y mantequilla

5.Cuando podamos manipular las manzanas sin quemarnos, las vamos colocando en el interior del molde, encima del caramelo, de modo que formen una sola capa. Como ya están un poco blandas, no hay que dudar en apretarlas para que quepan todas. Encima, eso le dará un mejor aspecto final a la tarta.

Repartir las manzanas encima del caramelo

6.A continuación, tomamos 300 g de masa quebrada casera y la estiramos con un rodillo en una superficie enharinada para obtener un círculo de unos 28 cm de diámetro. Todavía podemos usar 1 plancha de las que se encuentran ya preparadas en el supermercado que solo hace error desenrollar. En este caso, optaremos por una masa de buena calidad, hecha con mantequilla. Ponemos la masa sobre las manzanas y replegamos los bordes alrededor de adentro. Por final, hacemos un agujero en el centro y pinchamos la masa varias veces para permitir que salga el vapor.

Cubrir la tarta Tatin con la masa quebrada

7.Horneamos la tarta durante 1 hora a 180 ºC, con calor en lo alto y debajo, y en la posición depreciación del horno.

Hornear la tarta Tatin de manzana

8.Pasado el tiempo de horneado, sacamos la tarta Tatin del horno y dejamos que repose unos 15 minutos en el interior del molde para que se asiente. Luego, le damos la dorso sobre un plato extenso, con mucho cuidado de no quemarnos.

Desmoldar la tarta tatin

9.Si se desea, se le puede dar un toque extra para mejorar la presentación y hacer que la tarta brille. Para ello, carencia más comprensible que coger 1 cucharada de mermelada de albérchigo y diluirla en 1 cucharada de agua caliente. Si la mermelada tuviera trozos de fruta, la pasamos por un colador. Con esta mezcla, pintamos la superficie de la tarta.

Pintar la tarta Tatin con mermelada de albaricoque

10.Y ya tendríamos nuestra tarta Tatin de manzana cinta. La modo tradicional de servirla es templada adjunto con un buen café. Todavía es muy peculiar coronarla con nata montada, una hipérbole de helado de vainica o incluso ambas opciones juntas.

Servir la tarta Tatin templada o fría

Compendio comprensible de preparación

    1. Calentar el azúcar hasta que se haga caramelo

 

    1. Incorporar la centro de la mantequilla y mezclar admisiblemente

 

    1. Engrasar el molde, forrar la almohadilla con papel de hornear y rellenar con el caramelo

 

    1. Pelar las manzanas, cortarlas en cuartos y quitarles el corazón

 

    1. Cocinar las manzanas con el resto de la mantequilla y la canela, durante 10 minutos tapadas y 5 destapadas

 

    1. Repartir las manzanas en el molde

 

    1. Estirar la masa, cubrir las manzanas, plegar los bordes y hacer unos agujeros

 

    1. Hornear la tarta Tatin 1 hora a 180 ºC

 

    1. Dejar reposar la tarta 15 minutos en el interior del molde y darle la dorso

 

    1. Pintar la tarta con mermelada de albérchigo diluida con un poco de agua

 

    1. Servir la tarta Tatin templada o fría

 

Historia de la tarta tatin

La tarta Tatin es un pastel de manzana típico de la región de Loira, en Francia. Según la leyenda, el pastel fue inventado por accidente por las hermanas Tatin, propietarias del hotel Restaurant Tatin en Lamotte-Beuvron. Un día, cuando estaban preparando una tarta de manzana, se les olvidó poner la masa encima de las manzanas y al hornearla al revés, la masa quedó abajo y las manzanas arriba. Aunque al principio no estaban satisfechas con el resultado, pronto se dieron cuenta de que habían creado un pastel único e irresistible. El pastel se hizo muy popular en toda Francia y hoy en día es uno de los postres más famosos del mundo.Historia de la tarta tatin

Receta tarta tatin de manzana

La tarta Tatin de manzana es un pastel típico de la región de Loira, en Francia. Se hace con manzanas caramelizadas y una masa que cubre el fondo y los lados del pastel. La historia cuenta que este postre fue inventado por accidente por las hermanas Tatin, propietarias de un restaurante en el pueblo de Lamotte-Beuvron. Según la leyenda, un día las hermanas se quedaron sin tiempo para hacer la tarta de manzana y decidieron hacerla al revés, es decir, primero la masa y después las manzanas. El resultado fue un pastel delicioso y muy popular.receta tarta tatin de manzana

Tarta tatin de manzana con hojaldre

La tarta Tatin de manzana es un postre clásico francés que consiste en un pastel de manzana cocido al revés. La receta tradicional utiliza una mezcla de manzanas y peras, pero también se pueden usar solo manzanas.

 

Like 9
Close
Recetaspicuna© Copyright 2024. Todos los derechos reservados.
Close